¡Atención fanáticos! Todo lo que tenés que saber sobre la Feria del Libro 2017

Este viernes, desde las 18.30, comienza la 43a edición del evento editorial más importante de Sudamérica.

BAS13. BUENOS AIRES (ARGENTINA) 27/04/2017.- Visitantes son vistos hoy, jueves 27 de abril de 2017, en la apertura de la 43 edición Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina), el evento editorial mu00e1s importante de Suramu00e9rica, donde hasta el 15 de mayo participaru00e1n figuras internacionales como los Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y John Maxwell Coetzee, ademu00e1s de autores de la talla de Arturo Pu00e9rez-Reverte, Carlos Ruiz Zafón y Alessandro Baricco. EFE/David Fernu00e1ndez
BAS13. BUENOS AIRES (ARGENTINA) 27/04/2017.- Visitantes son vistos hoy, jueves 27 de abril de 2017, en la apertura de la 43 edición Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina), el evento editorial mu00e1s importante de Suramu00e9rica, donde hasta el 15 de mayo participaru00e1n figuras internacionales como los Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y John Maxwell Coetzee, ademu00e1s de autores de la talla de Arturo Pu00e9rez-Reverte, Carlos Ruiz Zafón y Alessandro Baricco. EFE/David Fernu00e1ndez

Al quedar inaugurada este jueves, la Feria del Libro 2017 pone primera este viernes desde las 18.30 con la presencia de la autora Luisa Valenzuela, quien brindará un discurso para la apertura oficial del evento.

El cónclave editorial más importante de Sudamérica contará con 19 jornadas, 1.500 actividades, más de 100 invitados internacionales, un predio de 45.000 metros cuadrados y cientos de miles de novedosas historias para los fanáticos de la lectura.

La entrada por día cuesta $70 y el pase por 3 visitas, $150 (con beneficios y descuentos para las compras). En tanto, los días viernes, sábados, domingos y feriados el valor llega a $100. Docentes, estudiantes y jubilados, tienen ingreso gratuito de lunes a viernes.

La Feria estará abierta hasta el lunes 15 de mayo próximo, feriados inclusive, de lunes a viernes de 14 a 22 y sábados, domingos y feriados de 13 a 22.

Actividades para tener en cuenta

- Diálogos de Escritores Latinoamericanos.

- Diálogos de Escritores Argentinos.

- XII Festival Internacional de Poesía.

- Festival de Booktubers, que integra la BBB (es decir Booktubers, Boggers, Bookstagramers), que desde las diferentes plataformas critican o recomiendan lecturas y autores.

- Maratones de Lecturas.

- Homenajes, de Gabriel García Márquez, por los 50 años de "Cien años de Soledad", al centenario de Violeta Parra "Palermo Lee", programa que recibe niños de escuelas públicas de la ciudad.

Autores destacados

John Katzenbach: oriundo de New Jersey, periodista y escritor, conocido especialmente por "El Psicoanalista".

Arturo Pérez-Reverte: español, creador del Capitán Alatriste.

Almudena Grandes: Muy leída en la Argentina por "Las edades de Lulú" y por sus columnas en el diario El País.

Bernhard Schlink: uno de los más vendedores en alemán, escritor, juez, estudioso de lo ocurrido durante el Holocausto y reconocido por "El lector", que llegó al cine de la mano de Stephen Daldry y con Kate Winslet, papel por el que ganó su primer Oscar.

Nélida Piñón: la brasilera ganadora del Premio Princesa de Asturias.

Jorge Edwards: chileno, ganador del Premio Cervantes.

Entre los visitantes hay dos ganadores del Nobel de Literatura, en los año 2003 y 2010, respectivamente. Regresan a la Feria el sudafricano John Coetzee y Mario Vargas Llosa.

Este sábado, "La noche de la Ciudad"

"La noche de la Ciudad", que incluye charlas entre escritores y lectores, performance de danza y música en vivo, se realizará este sábado en el stand del Ministerio de Cultura porteño, de la 43 Feria Internacional del Libro, con entrada gratuita, entre las 21 y las 23.30.

En el anfiteatro del stand del ministerio, ubicado en el Pabellón Amarillo, se podrá disfrutar a las 21 de la charla sobre libros, entre escritores y lectores de la que participarán la actriz Ana María Picchio y el escritor Martín Kohan, con la coordinación del periodista Osvaldo Quiroga.

En tanto, a las 21.45 será el espacio para "Catorce minutos con Borges", una performance de danza y lectura inspirada en el gran escritor argentino; a las 22 tendrá lugar la propuesta de unión entre teatro y música de Babel Orkesta y ,como cierre, a las 22.30 el concierto acústico de Carolina Peleritti y su banda.

La Noche de la Feria, con entrada gratuita y horario extendido

Con entrada gratis desde las 21 y con horario extendido, la Noche de la Feria contará con espectáculos, actividades especiales y muchas sorpresas.

Imperdible será la charla de Olivier Bourdeaut y el actor argentino Gonzalo Heredia.

El francés fue el fenómeno literario de su país en 2016, con su primera novela "Esperando a Mister Bojangles". Inspirada en la canción de Nina Simone, este joven es, además, ejemplo de superación: para llegar a su presente literario, primero fue fumigador, trabajó en un inmobiliaria, etc.