Productores cortaron la ruta 33 y denuncian que hay más de 130 mil hectáreas bajo agua

Estiman pérdidas por $2.500 millones. Reclaman que sufren este problema hace 39 años. 

Inundaciones-Rivadavia
Inundaciones-Rivadavia

Unos 700 productores del partido bonaerense de Rivadavia, que tiene bajo agua más de 130.000 hectáreas, cortaron la ruta 33 para reclamar al gobierno bonaerense la realización de obras que permitan que drene con celeridad las aguas que ingresan al partido desde la ciudad de General Villegas.

El presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia, Leandro Toribio, explicó a Télam que "si no ponen en marcha una serie de obras para que el agua drene y para resguardar los cascos urbanos y recuperar los caminos rurales, estimamos que por pérdida de cosechas, merma de tambos y dificultades con el ganado, las pérdidas en Rivadavia ascenderán a $2.500 millones".

"El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, nos recibió hoy y pudimos plantearle cómo era la situación de Rivadavia y pedirle obras para la salida de agua del distrito", detalló Toribio.

En ese sentido, el titular de la entidad rural explicó: "le pedimos a Sarquís obras de recomposición del canal del Río V, la salida de agua por el canal Lafuente Mercante y alteos y canalizaciones para proteger los cascos urbanos".

Por su parte, el secretario de Infraestructura Hisdraúlica de la provincia de Buenos Aires, Rodrigo Silvosa prometió "obras para aliviar la inundación de tierras", donde ya se estiman pérdidas por $2.500 millones. "Se van a ir haciendo lo antes posible", afirmó.

"Acá hay productores que se vienen inundando hace 39 años, hay mucho malestar y mucha bronca y eso es totalmente comprensible porque el Estado no estaba presente, y eso tiene impactos reales en la vida de las personas", dijo el funcionario.