Coronavirus: el hospital Evita de Lanús comenzó a derivar pacientes porque le quedan pocos médicos sanos

De 20 profesionales de terapia intensiva y unidad coronaria, solo trabajan tres.

BUENOS AIRES 26/09/12, FAMILIARES Y AMIGOS DE UN JOVEN DE 23 AÑOS QUE FALLECIÓ HOY EN EL HOSPITAL \
BUENOS AIRES 26/09/12, FAMILIARES Y AMIGOS DE UN JOVEN DE 23 AÑOS QUE FALLECIÓ HOY EN EL HOSPITAL \

Desde el miércoles, el Hospital Interzonal Evita, de Lanús, comenzó a derivar pacientes de coronavirus de las zonas de cuidados intensivos y unidad coronaria, ya que no hay suficientes médicos sanos para atenderlos.

Oficialmente la institución admite que 50 médicos están contagiados con el virus, pero sus compañeros sostienen que son muchos más, informó Clarín. Incluso sostienen que prácticamente no hay médicos sanos para atender la terapia intensiva. Cicop, el sindicato que agrupa a los médicos, hablaba de 84 contagios la semana pasada.

En este situación, un grupo de médicos residentes y concurrentes escribió una carta abierta al dirigida al comité de crisis a cargo y la Dirección del Evita, y le contaron su versión a Clarín. "No se podía sostener más (la terapia intensiva) porque no podíamos brindar atención", dice uno de ellos, que prefiere no dar su nombre.

En el Evita hay ocho camas de terapia intensiva y 11 médicos. De ellos, siete dieron positivo de Covid-19 y uno más se encuentra aislado. Mientras, en la Unidad Coronaria (UCO) hay siete camas y nueve médicos: cuatro infectados y tres aislados.

El comunicado de los médicos del Hospital Evita (Instagram)
El comunicado de los médicos del Hospital Evita (Instagram)

"Los tres médicos que quedaron (sin contagiarse ni aislarse) están rotando para atender a los pacientes que hay junto con los enfermeros que no están contagiados. Pero la idea es ir trasladando rápidamente a los pacientes porque es muy poco personal", contaron.

Por eso tomaron la decisión de derivar pacientes. En un comunicado, el ministerio de Salud bonaerense confirmó ya dos traslados. "El Hospital Evita comunica que debido a la presencia de casos positivos COVID en el personal de salud y para continuar teniendo el Hospital operativo en la totalidad de sus Servicios en momentos de demanda creciente, la Dirección Provincial de Hospitales gestionó en el dia de hoy la derivación de 2 pacientes cuya condición clínica se encuentra estable habiendo superado el estado de hiper críticos, para continuar con los cuidados necesarios en otros hospitales de la Red Provincial".

Después de los primeros traslados del miércoles, los médicos aseguran que habrá más entre jueves y viernes, y mencionan como posible destino el Sanatorio Antártida, del sindicato de camioneros, en Capital Federal, y la Hospital San Juan de Dios, de La Plata.

Además, los profesionales de la salud indican que las condiciones de las unidades de terapia intensiva ayudaron a la propagación del coronavirus: "Al no haber circulación de aire, y no tener purificadores, el virus se instaló en la unidad y se contagiaron todos", sostuvieron.

En otro comunicado, “residentes y concurrentes del HIGA Evita de Lanús” afirmaron que el hospital está funcionando “con menos del 50% del personal médico y de enfermería”.

"Mientras hay residentes cubriendo guardias de 24 horas cada 48 horas, al mismo tiempo tenemos personal de hospital que aún permanece cohortizado (es decir, que está en su domicilio por ser mayor de 60 años o presentar otro factor de riesgo relacionado con el coronavirus), que no se presenta a trabajar o que se presenta cuatro meses en un mes", detalla el texto.

También dicen que los "servicios que históricamente tuvieron problemas, hoy están atravesados por un colapso sin salida", en referencia a "guardia, clínica médica y unidad cerrada (terapia intensiva, intermedia y unidad coronaria)".

"Neonatología, terapia intensiva y unidad coronaria están cerradas, pediatría funciona al 50% y la guardia, al 30%", aseguran, en contradicción con lo que dicen las autoridades bonaerenses.

"Todos los Servicios del Hospital Evita se encuentran operativos con la cantidad de personal adecuado para brindar los cuidados médicos necesarios", aseguró la Dirección del Hospital.