Prisión perpetua para el asesino de la líder trans Diana Sacayán

El tribunal lo consideró responsable del asesinato triplemente agravado por odio de género, por violencia de género y por el vínculo.

Sacayán.
Sacayán.

El Tribunal Oral en lo Criminal 4 condenó este lunes a prisión perpetua a Gabriel David Marino como coautor del asesinato "agravado por odio de género y violencia de género" de la dirigente trans Diana Sacayán, asesinada de 13 puñaladas en su departamento del barrio porteño de Flores, en 2015.

Luego de escuchar los planteos de la fiscalía y de la defensa, el juez Adolfo Calvete, le preguntó al imputado si quería hacer uso de su derecho a decir sus últimas palabras, pero el acusado se acercó al micrófono y respondió: "No".

La fiscalía y las dos querellas (la familia de la víctima y al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), habían solicitado que Marino fuese condenado a prisión perpetua.

"Desde las querellas, la familia y los amigos y compañeros de Diana, se espera una sentencia histórica, que el Poder Judicial reconozca que el asesinato de Diana fue un crimen de odio y por prejuicio a su identidad de género travesti y que este Poder Judicial se exprese por primera vez en la historia sobre la muerte de las travestis y reconozca que esto fue un travesticidio", indicaron en un comunicado de prensa.

En la etapa de alegatos, el fiscal Ariel Yapur consideró a Marino responsable del asesinato "triplemente agravado por odio de género, por violencia de género y por el vínculo" de Sacayán (40) y señaló la "inmensa responsabilidad institucional" que posee la causa por la "dimensión de Diana como víctima" y por "el interés especial" que organizaciones internacionales tienen sobre el tema.

"El caso de Diana es un caso testigo de las violencias contra las mujeres trans", agregó sobre el asesinato de Sacayán, cometido entre la noche del 10 y la madrugada del 11 de octubre de 2015.

Prisión perpetua para Gabriel David Marino.
Prisión perpetua para Gabriel David Marino.