Un policía mató a un motochorro que lo asaltó con un arma de juguete

El hecho ocurrió en la colectora de la autopista Panamericana, en Pilar. Los agentes estaban de franco y con uniforme.

Policía bonaerense de Malvinas Argentinas
Policía bonaerense de Malvinas Argentinas

Tras la polémica por el nuevo reglamento que rige para los agentes de las fuerzas de seguridad federales, que, según Patricia Bullrich, "permite generar una situación de defensa de la sociedad mucho mayor de las que tenían hasta ahora", un hecho policial volvió a abrir el debate.

El sábado 1° de diciembre a la noche dos agentes de la policía bonaerense manejaban por la colectora de la autopista Panamericana, en Manuel Alberti, partido de Pilar. Allí, fueron asaltados por dos motochorros, uno de ellos portaba un arma de juguete. La situación llevó al enfrentamiento entre ambas parejas y terminó con un delincuente muerto.

Según informaron fuentes policiales, "dos integrantes del Comando de Patrulla de Malvinas Argentinas se encontraban en un vehículo particular estacionado sobre la banquina de la autopista, a la altura del kilómetro 39, cuando fueron sorprendidos por dos ladrones en moto que los amenazaron para robarles".

Pese a que estaban de franco, ambos llevaban puesto el uniforme policial. De acuerdo a su testimonio, "al notar que los delincuentes no cedían se vieron obligados a abrir fuego con sus armas reglamentarias".

Uno de los delincuentes, identificado como Michel Mendoza, de 24 años, oriundo de Pablo Nogués, recibió un impacto de bala y murió en el lugar. El otro logró escapar en la moto.

Mientras se realizaban las pericias, se encontró un arma negra de plástico tirada al lado del delincuente muerto. Era una réplica de una 9 milímetros.

En la causa interviene el fiscal Andrés Quintana, de la UFI 2 de Pilar, quien dispuso que las pericias sean realizadas por Gendarmería.

Este caso salió a la luz en medio de la polémica que surgió después de que este lunes se pusiera en vigencia el nuevo reglamento para las fuerzas de seguridad federales, que contempla estos casos.

"La réplica sólo se sabe que es réplica una vez que el hecho aconteció. Si un delincuente o un asesino va con una réplica de un arma tendrá que saber que si está apuntando a un policía, el policía no sabe si es réplica o no y tiene que actuar", enfatizó este lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La funcionaria nacional aclaró que les pedirá a todas las policías provinciales que utilicen la misma reglamentación y sostuvo que los fiscales y jueces tendrán ahora "un reglamento más claro e igual para todos" para poder legislar.