Buscan prohibir la fabricación, comercialización y uso de pirotecnia en La Plata

Quieren que la norma se aplique tanto para ámbitos públicos como privados. Buscan proteger la salud y seguridad de las personas y de los animales.

Este au00f1o bajó el nu00famero de personas atendidas por accidentes con fuegos artificiales.
Este au00f1o bajó el nu00famero de personas atendidas por accidentes con fuegos artificiales.

La concejal de La Plata por Cambiemos, Florencia Rollié, presentó un proyecto que busca prohibir la fabricación, comercialización, almacenamiento, depósito, tenencia, manipulación, uso, circulación y transporte de elementos de pirotecnia en la capital provincial, y fijar multas y hasta el arresto por 30 días a quienes violen dicha prohibición.

Rollié explicó en los fundamentos de la iniciativa presentada en el Concejo Deliberante local que "lo ocurrido en las fiestas de fin de año con relación al uso de la pirotecnia es por demás importante e impacta gravemente sobre el ambiente en cuanto a los niveles de contaminación acústica" y añadió que "fue imposible, a pesar de las duras campañas por todos los medios, anular la existencia de accidentes que perjudican la salud de muchos pero en particular de menores".

La prohibición abarcará a las industrias y comercios radicados en el municipio, como a particulares y vendedores ambulantes u ocasionales, así como a todas las acciones realizadas en ámbitos públicos o privados que por su impacto externo fueran percibidos por terceros no involucrados en las mismas y las actividades masivas en la vía pública de cualquier tipo.

"Los bienes a proteger deben ser: la salud, la tranquilidad, bienestar y seguridad de las personas y de los animales", dijo la edil radical y analizó que si bien la prohibición de la pirotecnia en el partido de La Plata "puede significar una pérdida económica para quienes comercian, queda en claro por lo documentado en las últimas fiestas que más del 90% del expendio se hizo de forma ilegal".