A partir de hoy, viajar en taxi sale un 20% más caro: cuál es el costo de la bajada de bandera

Comenzó a regir el segundo aumento de los dos estipulados por el Gobierno porteño.

A partir de hoy viajar en taxi sale un 20% más caro: cuánto cuesta la bajada de bandera.
A partir de hoy viajar en taxi sale un 20% más caro: cuánto cuesta la bajada de bandera. Foto: Buenos Aires

Tras primer aumento de tarifas de taxis estipulado por el Gobierno porteño, el cual fue en septiembre, a partir de este sábado se aplica el segundo y viajar en taxi en la Ciudad de Buenos Aires sale un 20% más caro.

“Resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como el capital invertido, así como la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del mencionado servicio”, habían expresado desde la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

Para llevar a cabo esta medida hubo un gran consenso de las cámaras que reúnen a los taxis, ya que solicitaron esta readecuación de los montos la Unión Propietarios de Autos de Taxis (UPAT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (Upymra), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT).

Cuál es el costo de la bajada de bandera

Este sábado, la bajada de bandera aumenta de $174 a $225 para el horario diurno, mientras que de $225 a 270 para el nocturno.

En relación a la ficha, la que estaba $ 18,70 de día y $ 22,50 de noche, ahora será de $ 22,50 y $ 27, respectivamente. Las fichas caen cada 200 metros de recorrido o bien por cada minuto de espera si el vehículo está detenido. 

Sin embargo no es no todo, también sube el costo extra por equipaje. Cada pasajero puede viajar con un equipaje de mano y una valija menor de 90 cm x 40 x 30. Pero si hay alguien suma algún bulto se debe abonar $ 112,50 de día y $ 135 de noche.