Hay retraso de hasta dos semanas en los turnos para testeos de coronavirus a viajeros que ingresan a la Ciudad

Debido a la alta demanda se habilitó un nuevo centro operativo en la Rural, exclusivo para vehículos. Recomiendan sacar turnos con anticipación y probar en las distintas sedes.

Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Guillermo Rodríguez Adami)
Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Guillermo Rodríguez Adami) Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Los centros que realizan los testeos de coronavirus se encuentran colapsados por la demanda y, según la sede que se escoja, ofrecen turnos con hasta dos semanas de demora para los viajeros que ingresan a la Ciudad de Buenos Aires o que regresan de un viaje por más de cuatro días a más de 150 kilómetros de distancia, dentro de las 72 horas de su llegada.

Hasta este jueves, había seis centros operativos, pero desde este viernes se sumó uno más en La Rural. Hay dos tests que se pueden realizar: el de saliva o el de antígenos -hisopado rápido cuyos resultados están 20 minutos después-.

Hasta el momento la Ciudad realizó 179.125 testeos a turistas y residentes que regresaron de sus vacaciones a la Ciudad, de los cuales 2.616 resultaron positivos, con una tasa de positividad acumulada de 1,57, precisó un comunicado del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.

Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Luciano Thieberger)
Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Luciano Thieberger) Foto: Luciano Thieberger

Ante la nueva subida de casos positivos en la Ciudad (similar a la estadística de agosto), el Gobierno porteño busca detectar a las personas enfermas y aislarlas para frenar la propagación del coronavirus. Pero el problema es que se están entregando turnos con demoras de hasta dos semanas, según confirmaron a Clarín desde Ciudad.

“Tratamos de acompañar la intensa demanda de turnos, por eso se extendió el horario de atención y hasta inauguramos una nueva sede en la Rural, exclusiva para vehículos, en la que la persona que ingresa hoy puede obtener turnos para el lunes”, señalaron en diálogo con Télam fuentes de la Secretaría porteña de Transporte.

Asimismo, y ante la creciente demanda por el recambio de quincena vacacional, esas mismas fuentes aconsejaron a los turistas que “ingresen con anticipación a sacar turnos y que prueben (realizar el trámite de inscripción) en las distintas sedes”.

La iniciativa de esa clase de testeos dispuestos por la administración de Horacio Rodríguez Larreta prevé que quienes llegan a la Ciudad en avión o micro se encuentran con trailers sanitarios en las terminales, donde deberían ser testeados sin turno previo, luego de presentar la correspondiente declaración jurada sobre el estado de su salud. Los viajeros que circulen en autos particulares, en tanto, deben acercarse a los centros de testeos con un turno, sacado previamente en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/RequisitosTuristas.

En el operativo de testeos, participan alrededor de 265 personas, entre médicos, enfermeros, bioquímicos, coordinadores y administrativos. La multa prevista para quienes incumplan el plazo de 72 horas para ser testeados rondan los 10.700 pesos.

Según los datos de la Ciudad, las pruebas diagnósticas por PCR y antígenos que se realizan triplicaron la cantidad de testeos que se venían haciendo en la Ciudad. Se estima que el 82% de las personas que se realizaron el test son residentes.

Centros de testeos

Además de los dos centros habilitados para realizar testeos en el Aeropuerto de Ezeiza y la Terminal de ómnibus de Dellepiane, las otras sedes se encuentran en el Edificio de la ex confitería Munich (Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur), de 8 a 20; Callao 628, de 9 a 19; Costa Salguero, todos los días, de 8 a 20 y los días pico de recambio de quincena (del 15 al 20 de enero), de 7 a 21; Playa de Estacionamiento anexa a la Facultad de Derecho (avenida Figueroa Alcorta y Julio Víctor González), de 17 a 23 y en La Rural (Sarmiento 2704) todos los días ,de 8 a 20.

Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Germán García Adrasti)
Testeos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Germán García Adrasti) Foto: Germán García Adrasti

Con información de Télam.