La Ciudad superó los 200 mil testeos a turistas y residentes que vuelven de vacaciones

Con la apertura del centro vehicular de La Rural, son siete los lugares disponibles para la atención a veraneantes que retornan a Capital Federal. Funcionan con turno previo.

El nuevo punto funciona de 8 a 20 horas de lunes a domingo, hasta el 28 de febrero inclusive.
El nuevo punto funciona de 8 a 20 horas de lunes a domingo, hasta el 28 de febrero inclusive.

La Ciudad de Buenos Aires alcanzó este fin de semana los 201.892 testeos realizados a turistas y residentes que regresan de sus vacaciones, con 3.129 casos positivos, lo que significa una positividad acumulada de 1,65.

El viernes comenzó a operar un nuevo Centro de Testeo en La Rural para reforzar el operativo del Gobierno de la Ciudad, especialmente durante el cambio de quincena y a lo largo de febrero.

De esta manera, suman siete los centros dispuestos para la atención a veraneantes que retornan a Capital Federal.

Son siete los centros de testeos para la atención a veraneantes que retornan a Capital Federal.
Son siete los centros de testeos para la atención a veraneantes que retornan a Capital Federal.

El nuevo punto, por el que ya pasaron 3.782 personas a testearse, con 98 casos positivos confirmados, es exclusivamente de atención vehicular y funciona de 8 a 20 horas de lunes a domingo, hasta el 28 de febrero inclusive.

El ingreso se realiza por Av. Sarmiento 2704 y cuenta con siete islas de testeo, donde se realiza la acreditación de los datos de las personas, la toma de muestras (ya sea de hisopado o de saliva) y la carga de los resultados.

Al igual que en el resto de los centros, hay que asistir con turno previo (uno por vehículo) y declaración jurada firmada para agilizar el proceso. Ambas gestiones se realizan de manera online en el sitio web del Gobierno de la Ciudad.

Para obtener los resultados del test, los mismos se pueden consultar a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad. ¿Cómo? Entre las 12 y las 24 horas posteriores al control, enviando “Resultado Test” al número +54 9 11 50 50 01 47.

El nuevo punto es exclusivamente de atención vehicular.
El nuevo punto es exclusivamente de atención vehicular.

En caso de dar positivo, el resultado será informado por el personal de Salud a través de un llamado telefónico para transmitirle al paciente el procedimiento de aislamiento adecuado y los cuidados necesarios correspondientes. Para las personas que no tengan donde aislarse, se encuentran disponibles alojamientos en hoteles de la Ciudad.

Los otros centros de testeo son: edificio de la ex confitería Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur), con turno de lunes a domingo de 8 a 20 horas; Callao 628, con turno de lunes a domingo de 9 a 19 horas; Costa Salguero, con turno todos los días de 8 a 20 horas y los días de recambio de quincena, de 7 a 21 horas (hasta el 20 de enero), exclusivo para atención en vehículos; playa de estacionamiento anexa a la Facultad de Derecho, ingreso por Avenida Figueroa Alcorta y Julio Víctor González, de lunes a domingo de 17 a 23 horas, con turno, para vehículos.

Al igual que en el resto de los centros, hay que asistir con turno previo.
Al igual que en el resto de los centros, hay que asistir con turno previo.

Los veraneantes que llegan a la Ciudad en ómnibus deben realizarse un test al momento del arribo en la Terminal Dellepiane, mientras que los que vienen por avión, corresponde su realización en el aeropuerto de Ezeiza, donde el centro de testeo comenzó a funcionar a partir del 15 de diciembre tanto para los turistas nacionales e internacionales y los residentes de la Ciudad. Atiende las 24 horas. En ambos casos, es sin turno.

¿Quiénes deben testearse? Mayores de 12 años, no residentes que permanezcan al menos un día y lleguen desde más de 150 kilómetros y residentes en la Ciudad que reingresen desde más de 150 kilómetros luego de más de cuatro días.

¿Cómo es el procedimiento? Hay que completar una declaración jurada. Se puede hacer antes de salir del destino vacacional, para ganar tiempo. El testeo se debe realizar hasta 72 horas antes. Quienes llegan en vehículos particulares u otros medios deben sacar un turno en los centros dispuestos por las autoridades porteñas. Conviene hacerlo antes de realizar el viaje. El turno es por grupo conviviente.

¿Quién debe pagar el testeo? Los test son gratuitos para el pasajero. Son cubiertos por las obras sociales, las prepagas y los seguros médicos, o por el Gobierno de la Ciudad. Sólo deberán abonarlos quienes residen en otros países.