Luis Chocobar, a dos días de ser sentenciado por matar a un ladrón: “Yo actué como tenía que actuar”

La defensa del policía bonaerense pidió su absolución, mientras que la fiscal Susana Pernas solicitó tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para ejercer sus funciones.

Chocobar en los Tribunales Federales porteños, en 2020. (Gentileza Clarín)
Chocobar en los Tribunales Federales porteños, en 2020. (Gentileza Clarín)

“Actué como tenía que actuar”, dijo Luis Chocobar, el policía bonaerense que mató a un delincuente que atacó a puñaladas a un turista estadounidense en 2017 en La Boca. Este viernes se conoce la sentencia del juicio, y la defensa del policía pidió su obsolución.

//Mirá también: El policía Luis Chocobar va a juicio oral por matar a un ladrón

Yo actué como tenía que actuar, como a mí me enseñaron, y siempre respetando los valores que me inculcó mi familia”, dijo el miércoles Chocobar en Telenueve Central.

Chocobar habló también sobre las muestras de apoyo que recibe y dijo que para él “es algo muy importante”, que se siente “muy acompañado”, y agradeció “a todos y cada uno de ellos, por sus videos, por sus mensajes, sus llamados”.

Por último, al ser consultado acerca de la sentencia que el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 dará a conocer el viernes por el crimen de Juan Pablo Kukoc (18), Chocobar afirmó estar “con la frente en alto para lo que venga”.

Piden su absolución

El mismo miércoles, la defensa de Chocobar pidió su absolución al considerar que se trató de un homicidio en “legítima defensa”, informaron fuentes judiciales.

“Nosotros pedimos la absolución por considerar que había obrado legítimamente. Los disparos fueron en la esquina como lo dijo la fiscal, los disparos fueron en el giro como lo dijo la fiscal y todas las pruebas ratifican eso y excluyen absolutamente otra posibilidad”, aseguró a Télam Fernando Soto, representante del efectivo, tras su alegato ante el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2.

El letrado sostuvo en su exposición frente a los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete que el asaltante Juan Pablo Kukoc (18) quiso atacar a Chocobar (34) y que tuvo que defenderse efectuando los disparos, pero hacia el piso.

El letrado añadió que el turista Frank Wolek (57) habló nuevamente como víctima del hecho y destacó que “los médicos hicieron lo correcto, que Chocobar hizo lo correcto y que espera que el Tribunal haga lo correcto”.

Le dieron el alta al turista estadounidense que fue apuñalado en La Boca
Le dieron el alta al turista estadounidense que fue apuñalado en La Boca

Dijo que por favor absuelvan a Chocobar que actuó debidamente, cumpliendo el deber salvándolo y ayudándolo y que espera que hagan lo correcto”, afirmó Soto sobre el testimonio del hombre desde su país.

Además, Wolek indicó que espera que el joven que es juzgado como presunto cómplice de Kukoc se “rehabilite y quizás el día de mañana pueda saludarlo y darle la mano”.

En tanto, Pablo Rovatti, quien representa a la madre de Kukoc y es integrante del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, señaló a Télam que la “defensa no agregó realmente nada nuevo”.

Ivonne Kukoc junto a su hijo Pablo (Archivo).
Ivonne Kukoc junto a su hijo Pablo (Archivo).

“La defensa no contestó ningún argumento de la Fiscalía ni de la querella, ni pudo explicar el dato elemental de que las heridas en el cuerpo de la víctima están en la espalda”, expresó.

Según el abogado querellante, “para la defensa, Juan Pablo Kukoc era más rápido que las balas, porque supuestamente los tiros se hicieron de frente pero ingresaron por la espalda después de que girara”, por lo que consideró que “pocas veces ha oído algo tan inverosímil”.

El veredicto

El TOM 2 pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes a las 10 con las “últimas palabras” de los acusados para luego pasar a deliberar.

El viernes último, la fiscal Susana Pernas solicitó para el policía 3 años de prisión en suspenso y 6 de inhabilitación para ejercer sus funciones, al considerar que se trató de un “homicidio agravado”, pero cometido con “exceso en el cumplimiento de un deber”.

//Mirá también: Luis Chocobar volvió a trabajar como policía local en Avellaneda

De esta manera, la fiscal no adhirió a la hipótesis de un caso de “gatillo fácil” que había incorporado la querella, quien pidió la prisión perpetua para Chocobar por el delito de “homicidio agravado” en el marco de una “ejecución extrajudicial”.

Para la fiscalía quedó probado que el oficial de la policía bonaerense cometió el mismo delito por el que llegó acusado al debate.

El abogado Soto dijo que Pernas sostuvo que, en este caso, no hubo “gatillo fácil ni una ejecución” y que “cumplió con su deber”.

La fiscal Pernas ya había alegado pero en referencia al hecho del asalto al turista y pidió 18 años de prisión para el cómplice de Kukoc -cuya identidad se preserva porque al momento del hecho tenía 17 años- por el delito de “robo agravado cometido con armas, en concurso real con tentativa de homicidio criminis causa” de Wolek .

En tanto, el miércoles pasado, el defensor Albino Stefanolo solicitó que ese joven sea absuelto, dado que la única prueba que lo colocó en el lugar del hecho fue un solo testimonio.

Ese hecho de robo y ataque a puñaladas al turista Wolek, ocurrido el 8 de diciembre de 2017 a pocos metros de Caminito, fue el que desencadenó, luego, la persecución en la que el policía disparó y mató a uno de los dos asaltantes.

Chocobar declaró hace dos semanas ante el tribunal y justificó su accionar, al asegurar que quiso evitar que Kukoc siguiera avanzando hacia él, ya que supuso que estaba armado y que disparó al piso.

Con información de Télam.