Mauricio Macri declaró Monumento Histórico la Cueva de las Manos

La declaración fue durante los últimos días de su mandato mediante el Decreto 817/2019

En los últimos días de su mandato, el ex presidente Mauricio Macri firmo el decreto 817/2019 mediante el cual declara monumento histórico nacional a "La Cuevas de las Manos" y Paisaje Cultural Nacional al alero "Charcamata II" que contiene pinturas rupestres.

El documento contempla como parte de "La Cueva de las Manos", "las pinturas rupestres que han sido realizadas sobre las paredes de la Cueva, paredones y aleros al aire libre que la circundan, así como la totalidad de los restos arqueológicos ubicados en el paraje".

Expresa además la riqueza arqueológica de la zona que cuenta con mas de 9 mil años de historia, de la que los pueblos originarios se apropiaron dejando sus huellas, y que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Por otro lado, fue declarado "Paisaje Natural" y "Área de Amortiguación" el alero "Charcamata II" ya que circunda al ahora monumento histórico y posee la mayor cantidad de restos arqueológicos. Esta acción permite la "mayor intensidad de usos conservando los rasgos geomorfológicos que la caracterizan".

El valor del alero

de setenta metros de largo por veinte metros de profundidad

es considerado

, dentro del decreto,

de una importancia considerable a la de La cueva de las Manos

, gracias a la

cantidad y variedad de pinturas rupestres y de otros vestigios arqueológicos,

con mas de

5290 años de antigüedad.

La declaración

contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes

, y la intervención de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de Cultura del

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

considerando el

valor arqueológico de la zona.

En uno de sus anexos el mandato declara que la zona tendrá "carácter intangible, permitiéndose el acceso a ella solamente en forma regulada, mientras que el área de amortiguación sirve únicamente como filtro entre el área protegida y la no protegida.

Sin embargo, "se encuentra prohibida la alteración de visuales

y de los rasgos geomorfológicos que forman su paisaje cultural, tanto los indicadores de los

patrones de asentamiento de grupos humanos del pasado, como aquellos que conforman el paisaje natural.

Los organismos competentes al turismo, la protección y la investigación o preservación acordarán entre sí y con la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes los requisitos y modalidades para el acceso a los sitios independientemente de los fines.

Conflicto

Días antes se había tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, un proyecto de Ley presentado por el diputado Carlos Santi, que busca declarar la Emergencia Provincial en materia de posesión y tenencia de tierras rurales y prohibir por un año, o dos, la creación de "nuevas áreas naturales protegidas.

Esta medida se debe a la disputa de las tierras dedicadas a la producción ganadera entre los productores y los agentes turísticos de las reservas naturales, áreas protegidas, y otras. Por este motivo, el anexo aclara: "esta disposición no afectará a las actividades ganaderas tradicionales que se realicen en el área".