El intendente se reunió con ingenieros de la UNLP

Durante su reunión solicito que se presenten los resultados ante la Junta Municipal de Protección Civil

El intendente

de la localidad de El Chaltén

se reunió con ingenieros civiles e hidráulicos

de la

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata

. Los mismos se encuentran en la localidad realizando

estudios de campo

vinculados con la tesis de

derrumbe de la ladera norte del cerro Solo

en la sección oeste de la

laguna Torre.

La reunión contó con la presencia de, Enrique Rivero, secretario de Gobierno, y Rubén Torrez, director de Protección Civil. Los técnicos presentaron el informe "Comportamiento hidráulico del Río Fitz Roy" ante una crecida repentina de Lago Glacial provocada por el deslizamiento de la Ladera Norte del Cerro Solo.

Reunión en la municipalidad de El Chaltén con ingenieros de la Universidad Nacional de La Plata
Reunión en la municipalidad de El Chaltén con ingenieros de la Universidad Nacional de La Plata

El jefe comunal solicito que el material sea presentado ante la Junta Municipal de Protección Civil de la localidad

, por lo que se realizará una

presentación ampliada el día miércoles

, además se estudiarán las posibilidades de obtener

mediciones de la profundidad de la laguna que ayuden a esclarecer los riesgos.

Relevamiento

Ezequiel Lacava, miembro del equipo de la Universidad, expresó que el estudio fue solicitado al Departamento de Hidráulica y se acordó hacer esta investigación como un servicio a la localidad.

Y agregó que algunos de los estudios que se realizaron durante la investigación fueron "relevamientos fotogramétricos con drones y relevamientos de campo con equipos topográficos de GPS, con los que se elaborará un modelo digital del terreno desde el cerro Solo y la laguna Torre hasta la confluencia con el río de Las Vueltas".

Como cierre, los investigadores deben procesar la información para luego crear una modelación hidrodinámica tridimensional en el sector de la laguna, para evaluar el efecto de la caída de los bloques y los deslizamientos del cerro".

A esta, se le sumará una modelación bidimensional desde el inicio del río hasta la confluencia, en la que se vea el traslado de la posible onda de crecida repentina por la crecida súbita del lago", finalizó Lacava.