El intendente Javier Belloni destacó la inversión de 100 millones de pesos para El Calafate

El anuncio fue a través de sus redes sociales, asegurando que El Calafate fue incluido en el Plan Federal.

El intendente municipal de El Calafate, Javier Belloni expresó a través de sus redes sociales que "en comunicación con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, nos pudieron confirmar que fuimos incluidos en el Plan Federal, que realizará inversión de 100 millones de pesos para nuestra ciudad".

Anuncio de inversión en obras en El Calafate.
Anuncio de inversión en obras en El Calafate.

"Estos es algo muy importante para todos los calafateños, es trabajo genuino y crecimiento para la localidad", indicó.

Si bien desde el Gobierno nacional se está explorando en un Plan Federal pospandemia, lo más concreto es el Plan Argentina Hace, cuyo objetivo son pequeñas y medianas obras en todo el país, para encender la economía, generar empleo local con paridad de género y garantizar el acceso a derechos.

Intendente de El Calafate,  Javier Belloni.
Intendente de El Calafate, Javier Belloni.

Argentina Hace

En este aspecto, el Plan Argentina Hace es una iniciativa para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos.

Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obras.

El Calafate.
El Calafate.

Cada jurisdicción convoca a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, PyMEs, Cooperativas de Trabajo, Cooperativas de Provisión de Obras y Servicios Públicos, radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.

Las trabajadoras y los trabajadores se capacitan en instituciones, organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil.

Las áreas temáticas del proyecto que se pueden presentar se dividen en: Agua y Saneamiento. Infraestructura Hídrica. Accesibilidad y conectividad urbana y rural. Equipamiento Social.