Coronavirus: con un brote epidemiológico en Cóndor Cliff trasladaron a 7 personas a El Calafate

El gobierno de Santa Cruz confirmó que en la represa Cóndor Cliff son 35 personas las contagiadas con Covid- 19.

A través de un video, el secretario de Salud de Santa Cruz, Ignacio Suárez Moré, informó que hay 35 personas contagiadas en Cóndor Cliff, mientras que otras 30 son considerados como "contactos estrechos".

El Secretario de Salud de Santa Cruz informó sobre el brote epidemiológico en las represas.
El Secretario de Salud de Santa Cruz informó sobre el brote epidemiológico en las represas.

El funcionario grabó un mensaje audiovisual desde la sede de la empresa que construye la represa, UTE Represas Patagonia, cuya principal accionaria es la china Ghezuba, por lo que al funcionario de salud se lo vio con un fondo con las banderas de Argentina y China (foto).

El brote epidemiológico en la represa, que se ubica a 170 kilómetros de El Calafate, comenzó hace una semana y media cuando una mujer mostró síntomas, sin que se conozca cómo se contagió.

La empleada había entrado a la zona de obra 20 días antes, por lo que se descartó que se contagiara en esta ciudad, se indica en Señal Calafate.

El secretario de Salud de la provincia Ignacio Suárez Moré confirmó que los positivos y los contactos estrechos se encuentran en buen estado y en aislamiento.

Represas.
Represas.

En tanto, se supo que 7 personas fueron trasladadas desde Cóndor Cliff a El Calafate (5 personas contagiadas y 2 contactos estrechos). Realizan su aislamiento en un hotel de la ciudad teniendo en cuenta que son pacientes de riesgo, por cuestiones de edad o condición física.

En La Barrancosa hay un caso positivo y 24 contactos estrechos, indicó el Secretario de Salud.

"La situación en la Represa La Barrancosa ameritó el cese de actividades porque tanto el caso confirmado como los contactos estrechos han sido aislados. Tanto la persona contagiada como algunos de los aislados forman parte del servicio médico. Por lo cual, la obra debió ser paralizada hasta tanto se garantice este servicio", explicó.

Respecto a la situación en dicha represa, señaló que se tiene previsto el arribo de nuevos profesionales tanto médicos, enfermeros y choferes, para reanudar las actividades en la misma.

Aparte de estas medidas la obra en las represas se reactivará en forma reducida y acentuando medidas de seguridad. En tal sentido, Suárez Moré dijo que se han reunido con directivos argentinos y chinos de las represas, referentes de la UOCRA y la empresa estatal IEASA, se indicó en Ahora Calafate.