Coronavirus: con nueve positivos, El Calafate registra 282 casos activos

El informe del Hospital SAMIC indica que los positivos son 3 de Plan Detectar y 6 por nexo clínico epidemiológico.

El informe del martes 10 de noviembre, indica que se registraron 9 casos positivos durante la jornada, por lo que El Calafate cuenta con 282 casos activos.

Informe del martes 10 de noviembre.
Informe del martes 10 de noviembre.

Los nuevos positivos son 3 de Plan Detectar y 6 por nexo clínico epidemiológico.

En tanto se encuentran 7 personas internadas en UTI Covid, 3 en UTI No Covid y 11 en aislamiento en Piso Covid.

Santa Cruz

La provincia registra un total de 11.986 casos positivos desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 2430 activos, 9361 pacientes recibieron el alta y 194 fallecieron (146 Río Gallegos, 30 Caleta Olivia, 12 El Calafate, 3 Pico Truncado, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado), 1 Fallecimiento causa externa a Covid-19 en Caleta Olivia.

Informe del martes 10 de noviembre.
Informe del martes 10 de noviembre.

El último comunicado del Ministerio de Salud de la provincia, del lunes 9 de noviembre, indica que hubo 239 nuevos casos de Covid-19 confirmados: 57 en Río Gallegos, 25 El Calafate (2 por criterio clínico epidemiológico), 118 Caleta Olivia (13 por criterio clínico epidemiológico, 3 Cañadón Seco, 1 Jaramillo), 6 San Julián, 11 de Pico Truncado, 13 Perito Moreno, 5 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 1 Gobernador Gregores. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada.

Hubo 518 muestras en laboratorios de la provincia.

Casos activos

840 son de Río Gallegos (incluidos represas); 838 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 12 Cañadón Seco, 1 Jaramillo); 335 El Calafate (incluidas represas); 195 San Julián (incluido minera); 66 Puerto Deseado; 70 Pico Truncado (incluido 3 Koluel Kaike); 44 Las Heras; 10 Piedra Buena; 6 Gobernador Gregores; 18 Perito Moreno (incluidos minera); 4 Puerto Santa Cruz (incluido represas); 3 El Chaltén; 1 Rio Turbio.