El Calafate canceló vuelos por temperaturas bajo cero y niebla

El aeropuerto quedó fuera de operatividad en la mañana del sábado 7 por la presencia de niebla.

El aeropuerto de El Calafate quedó fuera de operatividad en la mañana del sábado por la presencia de niebla. El Calafate amaneció con temperaturas matinales que no superaban el -1 grado, sin viento, y bajo una gran nube que reducía la visibilidad en tierra, agua y aire.

La situación es propia de la época invernal, cuando además del frío y de las nevadas, llega la niebla que se posa sobre el lago Argentino y sus alrededores. Por la niebla hubieron vuelos demorados. Se programaron seis vuelos de la empresa Aerolíneas Argentinas, cuatro de conexión con Buenos Aires, uno con Córdoba y uno con Ushuaia.

La niebla impidió de la visibilidad normal dentro de un kilómetro de distancia, una condición que hace se suspenda la operatividad del aeropuerto por los riesgos que significa el intentar aterrizar un avión de gran porte, a alta velocidad (200k/h) y sin contacto visual con la pista.

Si bien el aeropuerto local cuenta con el instrumental ILS que guía automáticamente a los aviones, no cuenta con la categoría necesaria para tener una estructura similar a la de grandes aeropuertos donde la tecnología puede hacer que un avión aterrice con visibilidad cero.

Al mediodía del sábado, la visibilidad en el sector del aeropuerto de El Calafate, situado a 20 kilómetros de la ciudad, tenía una visibilidad de apenas 200 metros, según indicaron fuentes aeronáuticas al portal Ahora Calafate.

Los vuelos de la aerea estatal primero quedaron como demorados, para luego pasar a estar cancelados.