Se viene la quinta edición del Festival de Parque Patagonia

Se llevará a cabo el sábado 6 y domingo 7 de abril.

los antiguos parque patagonia
los antiguos parque patagonia

El próximo fin de semana se realizarán las jornadas del Parque Patagonia que contará con capacitaciones, senderismo, bailes y con la participación de importantes profesionales.

Se trata de un espacio de intercambio de saberes entre vecinos de las comunidades de la región, referentes de la conservación, la cultura y visitantes que se acercan a compartir lo nuestro. En esta quinta edición se refleja la identidad local en el marco que conecta a los habitantes con lo natural de la región.

Desde la Fundación Flora y Fauna Argentina se hace extensiva la invitación a todos aquellos interesados en participar de las distintas actividades que se llevará a cabo el 6 y 7 de abril sobre ruta 43 a 17km de Los Antiguos y 38km de Perito Moreno, Santa Cruz.

La organización, destacó la presencia de Mariano Bertinat Secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Aves Argentinas, Carlos Aschero arqueólogo referente de la zona, el equipo de FyF y participará Magdalena Fleitas quien capacitará a los presentes.

El cronograma de actividades:

Sábado 6

10 hs Capacitación de Magdalena Fleitas. Abierta al público enfocada a docentes.

A partir de las 12 hs Emprendedores de Portal La Ascensión.

13 hs Ballet de Danza Folklórica.

14 hs Historia de la Región, Volcán Hudson. Invitados especiales de la zona.

15 hs “Conservando Patagonia: desafíos y estrategias” IGNACIO “KINI” ROESLER, Director adjunto de conservación Programa Patagonia Aves Argentinas.

15:30 hs “Oportunidades y amenazas para la conservación en Santa Cruz”. MARIANO BERTINAT Secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz.

16:30 hs Acordeonistas con baile popular.

Domingo 7

10:30 hs Senderismo guiado.

A partir de las 12 hs Emprendedores de Portal La Ascensión.

13 hs Ballet de Danza Folklórica.

14 hs “Una historia cultural de Río Pinturas: arte rupestre y arqueología”. CARLOS ASCHERO Investigador principal del CONICET –Ex profesor titular de la carrera de arqueología de la UNT.

15 hs “Primeros Pasos del Programa Restauración (Rewilding) en el Parque Patagonia”. SEBASTIAN DI MARTINO Coordinador del Programa Rewilding de CLT en Argentina.

16 hs Show Magdalena Fleitas.