Cañadon Seco se moviliza contra SINOPEC

Es por la posible consulta pública para la renovación o quite de la licencia social a la operadora de bandera China.

La población de Cañadón Seco comienza a movilizarse ante la posible consulta pública para la renovación y/o quite de la licencia social, reprobación o aprobación, para operar en los yacimientos de su área de influencia social.

En una reunión llevada cabo en la capital del petróleo santacruceño, cientos de personas comenzaron a analizar la crisis que afecta al sector petrolero y sus consecuencias en el conjunto de la sociedad.

La caída estrepitosa de la perforación de pozos, junto a la baja de las reservas, de la producción, la caída escandalosa de las inversiones, el daño medio ambiental, el análisis técnico que perfila un drástico agotamiento de las reservas de petróleo y gas para el 2024 en las áreas explotadas por Sinopec, junto a la inestabilidad de los puestos de trabajo en el sector, fueron los ejes de debate de los vecinos ante la postura de la operadora en no dar a conocer el plan de inversiones para la zona norte de Santa Cruz.

jorge  soloaga presidente comisión de fomento cañadon seco
jorge soloaga presidente comisión de fomento cañadon seco

También fustigaron a aquellos funcionaros responsables, que miran al costado y no hacen nada para exigir cumplimiento a la obligación de la operadora china que explota recursos de todos los santacruceños y garantizar previsibilidad, sustentabilidad y paz social, en este punto alzaron la voz para que el conjunto de la comunidad santacruceña, especialmente las zonas petroleras, sea quienes tengan la responsabilidad que otros eluden.