Escarabajos siete de oro

Opciones de control cultural las prácticas de prevención más eficaces incluyen....

Via Campo
Via Campo Foto: Via Campo
Via Campo
Via Campo Foto: Via Campo

Tener precaución en pastoreos a primera hora de la mañana y al atardecer, donde la temperatura ambiente es menor y se conjuga una menor movilidad del insecto y un mayor consumo animal.

Evitar las pasturas en estado de floración para el pastoreo ya que el siete de oro buscará hospederos en flor como fuente de alimento

Si las pasturas están florecidas (p.ej. alfalfa) cortar y pre-orear el material para que el siete de oro se retire por falta de alimento (polen) y así se evita el consumo directo del insecto por el ganado. Utilizar ese material para silo pack.

Controlar malezas en floración en y alrededor de la chacra para disminuir el atractivo del campo para escarabajos.

Descripción y ciclo.

El siete de oro es un insecto autóctono que siempre ha estado presente en la región. Sin embargo, se desconoce mucho de su biología a nivel global. El siete de oro adulto pone sus huevos en grupos bajo hojas secas o malezas y después de unas dos semanas emergen las larvas que habitan en el suelo. Las larvas se alimentan de semillas y consumen el tejido más blando dentro del grano, madurando luego de seis meses y finalmente pupando en el suelo. El período pupal es de dos semanas. Los adultos viven varios meses durante el verano teniendo solo una generación anual.

Apariencia e Identificación.

Los escarabajos siete de oro adultos se identifican usando el patrón contrastante en las cubiertas de las alas. Son principalmente de color amarillo pálido con manchas negras simétricas. El tórax, las patas y las antenas son de color negro. Miden entre 1,2 y 1,5 cm. Los huevos son de color naranja pálido, alargados, ligeramente curvados y de unos 0,15 cm de largo. Las larvas son de color naranja amarillento y están cubiertas de pelos largos y sedosos. En sus últimos estadios se aplanan con pelo marrón oscuro o negro. Alcanzan una longitud corporal de 1,5-2 cm. Viven en la superficie del suelo, pero pueden profundizar en suelos sueltos o grietas. La larva se enrosca al ser molestada. Las pupas son de color blanco cremoso al principio, oscureciéndose a un rosa parduzco antes de que emerja un nuevo escarabajo siete de oro.