Un corte especial, el lomo vacuno

Es una pieza de la res que se localiza en el centro de la espalda del animal, perteneciente al despiece del cuarto trasero. Es una de las piezas más valoradas del vacuno, junto con el solomillo.

Lomo vacuno
Lomo vacuno

Es una carne de gran terneza, magra, jugosa, tierna y melosa, recubierta por una capa de tejido conjuntivo y grasa. Su porción comestible 100 gramos por cada 100 gramos de producto fresco por lo cual es un corte sin pérdidas.

Buena fuente de nutrientes con proteínas de calidad, grasa mono insaturada y saturada, hierro y zinc de elevada biodisponibilidad.

Su valoración nutricional es muy buena: con un valor calórico medio, 166 kcal por 100 g, unas 250 kcal por ración.

Su contenido en grasa es moderado, aproximadamente un 8,8 %, y se ve incrementado si se consume la grasa visible que lo acompaña.

Como la mayor parte de la carne de vacuno, presenta cantidades similares de ácidos grasos saturados y mono insaturados y bajas concentraciones de poliinsaturados. Su proteína es de alto valor biológico. Aporta, en comparación con otras zonas de la carne de vacuno, valores moderados de hierro, zinc y sodio, este último concretamente 135 mg por ración, un 6% de las recomendaciones diarias.

Las preparaciones culinarias más adecuadas son a la parrilla o a la plancha.

Lomo en parrilla de Buenos Aires, un clásico
Lomo en parrilla de Buenos Aires, un clásico

Es importante recordar que:

  • El lomo se considera un corte representativo de la canal porque alcanza el valor de pH final más rápido respecto a los otros cortes de la canal.
  • Las fibras musculares que constituyen los diferentes cortes de la canal tienen metabolismos diferentes y la bajada del pH en cada corte viene condicionada por la presencia de una mayor cantidad de fibras oxidativas o glicolíticas.

Así que asegúrese con un buen lomo uno de los mejores cortes bovinos.