Cosquín: una vecina denuncia "abandono total" por parte del Municipio

"Prometieron obras y ya quitaron hasta los carteles", dice Verónica indignada, una mujer domiciliada en Villa Parque San Jorge.

Así se ve el lugar.
Así se ve el lugar.

Verónica es una vecina que vive hace unos siete años en Villa Parque San Jorge, un barrio que se ubica en Molinari, a 6 kilómetros de Cosquín, y que de hecho, la mujer afirma de que "tributan" en dicha ciudad.

"Cuando necesitan votos nos vienen a buscar porque pertenecemos, tributamos en Cosquín, pero después, es el olvido total. Especialmente con este intendente (Gabriel Musso), que para ser reelegido puso carteles y prometió obras, como por ejemplo: adoquinar la Avenida Buenos Aires, que es la principal, y que llegara el colectivo", asegura Verónica en diálogo con VíaCarlosPaz.

Baches y surcos en plena calle.
Baches y surcos en plena calle.

Resulta, que esta vecina nos informa que una vez pasadas las elecciones, dicha cartelería fue quitada. Además, habla sobre la recolección de residuos en el lugar, como otro de los servicios olvidados.

"La recolección de residuos tendría que pasar tres veces por semana, durante tres años, nunca pasaron", arremete, quien de inmediato agrega que "ahora pasa sólo los martes, cuando no llueve, si llueve, no pasa".

Cerca de su domicilio, el municipio había colocado un container en donde los vecinos lo utilizaban para desechar los residuos que no eran llevados, pero hace algunas semanas, esta vecina indignada, asegura que fue quitado y que "nunca más lo pusieron, por ende, la gente sigue tirando basura ahí y se está armando un basural", especifica.

En cuanto a la iluminación de las calles, la mujer dice que en la mayoría de las zonas "tampoco la cubre la Municipalidad", por lo que nos confesó que la luz de la calle que está frente a su vivienda, la compró ella misa y la tiene "conectada" a su medidor.

Basural inminente en la zona.
Basural inminente en la zona.

"Absolutamente nada hacen, no hay recolección de poda, los pastos crecidos en todos lados, circulás con el auto y te rayan todos los autos. Hay pozos y surcos que se hacen con la lluvia. No hay una mantención, no pasan la máquina, y hemos hecho un montón de reclamos", enfatiza y detalla.

Verónica tiene mucho para contar, y utiliza diferentes herramientas para expresar su descontento y hacer pública su denuncia, haciendo uso de las redes sociales, a través de medios de comunicación, y mediante reclamos en la vía pública, así como ocurrió el sábado pasado con un corte de media calzada en la ruta principal del sector.

Corte de media calzada el pasado sábado 1° de febrero.
Corte de media calzada el pasado sábado 1° de febrero.

Esta vecina además de tener su vivienda en la zona, tiene un complejo de cabañas por el cual tuvo que realizar una serie de trámites de rigor en el Municipio para que fuera habilitado, por lo que afirma: "Yo cumplo con lo que debo cumplir, y a cambio, no recibimos absolutamente nada, sólo destrato y soberbia".

A su reclamo, se le suman los de otros vecinos de la zona que también padecen de las mismas condiciones desafortunadas, y que unieron sus voces en pos de ser escuchados, pero aún, sin novedades favorables.

El reclamo mediante carteles y corte de media calzada.
El reclamo mediante carteles y corte de media calzada.

En cuanto a las respuestas brindadas por la Municipalidad de Cosquín, varios de ellos aseguraron a este medio que se acercaron a realizar sus reclamos correspondientes, que son "muy bien atendidos" en mesa de entrada, pero que todavía no han conseguido respuestas ni inmediatas, ni efectivas.