Primer día con masiva concurrencia en la entrega de la "Tarjeta Alimentar" en Carlos Paz

Arribaron beneficiarios carlospacenses y de diferentes localidades del departamento Punilla.

Masiva concurrencia de beneficiarios de la \
Masiva concurrencia de beneficiarios de la \

Este miércoles 4 de marzo, comenzó la entrega de las tarjetas "Alimentar" en Villa Carlos Paz, dispuestas para los miles de beneficiarios tanto de esta ciudad como de las distintas localidades del departamento Punilla.

Lo cierto es que según se conoció fueron miles de personas las que arribaron desde temprano al estadio Arena durante el transcurso de esta primer jornada, anticipando que se prevé otros tantos para este jueves, viernes, y lunes de la semana próxima.

Entrega de "Tarjeta Alimentar" en el estadio Arena de Villa Carlos Paz. (Foto: Municipal).
Entrega de "Tarjeta Alimentar" en el estadio Arena de Villa Carlos Paz. (Foto: Municipal).

Según datos aportados por Alejandra Roldán, Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, son en total, 7617 beneficiarios en todo el departamento Punilla, especificando que 1904 de ellos, pertenecen a Villa Carlos Paz.

También destacó y agradeció "la confianza del Ministro Carlos Massei para que nuestra ciudad sea el lugar elegido para realizar la entrega. Desde el Municipio. Además, estamos presentes con el programa #Cercatuyo, brindando asesoramiento a todas las vecinas y vecinos que lo requieren".

Por otra parte, estiman que se entregaron cerca del 50 por ciento de la totalidad de los plásticos en toda la provincia, cuyo total asciende a los 117.202 beneficiarios.

Funcionarios municipales presentes en el Arena de Carlos Paz. (Foto: Municipal).
Funcionarios municipales presentes en el Arena de Carlos Paz. (Foto: Municipal).

Cabe destacar que en Villa Carlos Paz, se continuará con la entrega de las tarjetas correspondientes este jueves 5, el viernes 6, y el lunes 9 de marzo en el Estadio Arena ubicado en la costanera de la ciudad.

Además, en el mismo predio, todos los asistentes tienen acceso a las oficinas de ANSES y RENAPER, para la realización de trámites, puesto lactario y puesto sanitario, donde se revisan los carnets de vacunas de los menores y se completa en caso de ser necesario.