Carlos Paz: cambiaron la carátula en el caso Susana Sosa y el yerno es acusado de femicidio vinculado

El fiscal de segundo turno, Ricardo Mazzuchi, cambió la imputación y Nicolás Garay podría ser condenado a prisión perpetua.

El yerno de la mujer asesinada en Carlos Paz, es el prinicipal sospechoso.
El yerno de la mujer asesinada en Carlos Paz, es el prinicipal sospechoso. Foto: via

El asesino de Susana Sosa, Nicolás Garay fue imputado del delito de Femicidio Vinculado. Esta figura fue incluída hace 5 años en en el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina y cuenta con muy pocos casos resueltos bajo esta tipología.

En este sentido, cabe destacar que el artículo 80, inciso 12, del Código Penal sostiene que “se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua” cuando el autor del hecho tiene la intención de matar a un tercero para hacer sufrir a una pareja o expareja. El accionar de Garay encuadra perfectamente, ya que el hombre es el ex-yerno de la víctima y mantenía una relación teñida por la violencia de género con la hijja de la mujer asesinada.

“Te voy a atacar en lo que más te duele”, le habría dicho a Liliana Domínguez luego de golperarla y dejarla tendida en el suelo horas antes del crimen. La mujer en ese momento logró escapar y fue a hacer la denuncia a la unidad judicia. Sin emargo, recalcó que fueron muchas veces las que denunció y que su caso no tuvo el seguimiento que correspondía.

Lo cierto es que fue el abogado Carlos Nayi, apenas asumió la querella del caso, quien solicitó que se cambie la caratula de “Homicidio calificado” por “Femicidio vinculante”. Además, hace unos días la querella presentó una denuncia penal por la inacción policial frente a las denuncias de la hija mujer asesinada.