Carlos Paz recibe desde este viernes al turismo interprovincial

Inicio de la segunda etapa de la reapertura turística, dirigida a personas con casas de veraneo en la provincia.

Balnearios con visitantes de distintos puntos de la provincia. (Foto: Municipalidad VCP).
Balnearios con visitantes de distintos puntos de la provincia. (Foto: Municipalidad VCP). Foto: (Foto: prensa / Municipalidad VCP).

Desde este viernes 18 de diciembre, la ciudad de Villa Carlos Paz como cada una de las localidades dentro de la provincia de Córdoba, ya pueden darle la bienvenida a personas residentes de cualquier punto del país que posean propiedades o “casas de veraneo” dentro del territorio provincial.

Es decir, se activa el turismo interprovincial como la segunda etapa de la reapertura turística anunciada por el Gobierno de Córdoba y las autoridades sanitarias de la provincia, que inició el 4 de diciembre cuando se habilitó la circulación interdepartamental y que proseguirá con la apertura a nivel nacional a partir del 1° de enero de 2021.

Estas paulatinas flexibilizaciones favorecieron la actividad turística con una industria hotelera que reabrió sus puertas coincidiendo con la reapertura de teatros y demás atracciones turísticas de Villa Carlos Paz como el emblemático Complejo Aerosilla o el Parque Estancia La Quinta.

El gobernador @JSchiaretti presentó las #NuevasAperturas para la industria del Turismo en la provincia de Córdoba, con protocolos específicos para cada una de las actividades. ⛺🏖️ pic.twitter.com/kqvfp9Falk

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) November 16, 2020

Nueva etapa

Desde este viernes, los turistas con casas de veraneo dentro del territorio cordobés tendrán autorizada la circulación desde cualquier punto del país. Y desde los primeros minutos del 2021, se permitirá el ingreso de personas de todas partes de Argentina y también del exterior.

Según explicaron desde la Agencia Córdoba Turismo, los propietarios de viviendas dentro de la provincia deberán presentar alguna documentación que acredite la titularidad del inmueble. Por ejemplo, escritura o la copia de algún servicio a su nombre.

Por otra parte, también deberán registrarse en la aplicación CuidAR Verano a fin de declarar lugar y tiempo de estadía. Y no se les solicitará hisopado ni que cumplan con aislamiento obligatorio.

Primer fin de semana tras la apertura turística "interdepartamental". (Foto: archivo).
Primer fin de semana tras la apertura turística "interdepartamental". (Foto: archivo). Foto: (Foto: prensa / Municipalidad VCP).

En cuanto al “Certificado Verano”, se lo podrá tramitar mediante la siguiente página web: www.argentina.cob.ar/verano, con el que los visitantes tendrán autorizada la circulación. Y en donde deberán registrar los datos personales y especificar con quiénes viajarán, lugar de destino y alojamiento.

Sin embargo, cabe aclarar que para aquellas personas que realicen su viaje en el curso del mes de diciembre ya pueden completar el certificado, mientras que quienes lo hagan a partir de enero deberán esperar a que el registro se habilite.

Foto de portada: imagen ilustrativa.