Carlos Paz se presentó como Destino Internacional en la FIT

La ciudad cordobesa mostró sus atractivos y servicios en la Feria de Turismo más importante de América Latina, donde destacó su conectividad, infraestructura, diversidad y sostenibilidad.

Carlos Paz en la FIT
Carlos Paz en la FIT Foto: Turismo VCP

La ciudad de Villa Carlos Paz se presentó como destino internacional en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza del 30 de septiembre al 3 de octubre en Buenos Aires. El intendente Esteban Avilés y el secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini, encabezaron la presentación junto a representantes Ashoga y la Cámara de Turismo.

“Continuamos gestionando para seguir posicionando a Villa Carlos Paz en el marco nacional e internacional, mostrando el producto en la FIT para que todos sepan que van a encontrar una ciudad que sigue creciendo con todos sus atractivos que tanto atrae a los visitantes”, expresó Avilés.

En los últimos años, Villa Carlos Paz recibió más del 14% de turistas extranjeros, provenientes principalmente de Uruguay, Chile y Brasil. Además, fue líder en plaza teatral de Sudamérica, realizó 117 eventos presenciales en 2022, entre ellos 13 deportivos y 8 congresos internacionales, y fue elegida por empresas internacionales como Astrazéneca, IBM, Bayer y Nestlé para realizar eventos corporativos.

CARLOS PAZ ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS TURÍSTICAS

Carlos Paz en la FIT
Carlos Paz en la FIT Foto: Turismo VCP

Villa Carlos Paz es el principal destino turístico nacional, con una cartelera teatral única y destacada, más de 50 mil plazas hoteleras en todas las categorías, 150 eventos anuales entre actividades deportivas, culturales y congresos y un sinfín de actividades públicas y privadas que generan ocupación hotelera durante todo el año.

En tanto, la ciudad evoluciona, transformándose en un destino internacional, con una serie de aspectos que la posicionan a nivel global, tales como la conectividad aérea y terrestre, su posición neurálgica en el Valle de Punilla, la infraestructura para eventos, la cantidad de salas de teatro y cartelera de relevancia, el Estadio Arena, la calidad de la salud pública y seguridad como así también las certificaciones de calidad y sostenibilidad, la diversidad de actividades recreativas y gastronómicas

Para profundizar este posicionamiento internacional, la ciudad anunció nuevas medidas e incentivos para el sector turístico, como la exención del pago del impuesto municipal por dos años para los nuevos emprendimientos hoteleros o gastronómicos que se instalen en la ciudad; la reducción del 50% del impuesto municipal para los establecimientos que realicen inversiones en infraestructura o tecnología; la creación de un fondo rotatorio para financiar proyectos turísticos innovadores; la implementación de un programa de capacitación continua para los prestadores turísticos; y la promoción de convenios con aerolíneas y agencias de viajes para facilitar el acceso al destino.