Carlos Paz ya tiene mapa actualizado y busca crecer de forma planificada

“Comenzamos a sumar datos de Carlos Paz a la plataforma MapasCordoba, para el acceso libre de vecinos, instituciones colegiadas y profesionales en general”, indicó el Intendente Daniel Gómez Gesteira.

Mapa de Carlos Paz de la plataforma MapasCórdoba.
Mapa de Carlos Paz de la plataforma MapasCórdoba. Foto: MapasCordoba

La Dirección de Modernización y Gestión de Calidad y la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable trabajaron de manera mancomunada con el área de Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR) en la publicación de mapas con datos territoriales de la ciudad.

Antes de concluir con el año 2020, se sumaron al portal “MapasCordoba” los mapas de Catastro Municipal y Planeamiento Urbano, como primera etapa de un plan que incluye otras temáticas ya disponibles, como geomorfología, peligrosidad, entre otros temas.

“Este es el resultado del trabajo que tiene como principales valores la transparencia, accesibilidad, gobierno abierto, sustentabilidad y planificación del uso del suelo, priorizando el cuidado del ambiente”, expresó el Intendente Daniel Gómez Gesteira.

Mapa de Carlos Paz de la plataforma MapasCórdoba.
Mapa de Carlos Paz de la plataforma MapasCórdoba. Foto: MapasCordoba

Y agregó: “comenzamos a sumar datos de Villa Carlos Paz a la plataforma MapasCordoba, para el acceso libre de vecinos, instituciones colegiadas y profesionales en general”. Gómez Gesteira además dijo que desde la fundación de la localidad y durante muchísimos años, Carlos Paz se caracterizó por crecer sin ningún tipo de planificación, ni ordenamiento territorial, por lo que desde 2011 comenzaron a trabajar fuertemente en esos conceptos.

“Junto al Concejo de Representantes y el Consejo de Planificación Urbano Ambiental avanzamos en normativas que nos permitieron zonificar la ciudad, determinar las áreas protegidas, planificar el uso del suelo, limitar la construcción de edificios en altura, entre otras acciones que seguimos llevando adelante”, concluyó el mandatario.

Los mapas pueden ser consultados desde el grupo temático “Carlos Paz”. La información en la IDE provincial se encuentra disponibles en tres modalidades: consulta online (mapas web), geoservicios OGC y descargas, en diversos formatos.