“Cuento del tío”: nueve personas a juicio acusadas de estafar a jubilados en Carlos Paz 

Se trata de una banda arrestada en diciembre de 2019 y acusada de “asociación ilícita y estafas reiteradas”.

Estafaban a sus víctimas con el famoso "cuento del tío". Fueron capturados, imputados y ahora van a juicio. (Foto; ilustrativa / web).
Estafaban a sus víctimas con el famoso "cuento del tío". Fueron capturados, imputados y ahora van a juicio. (Foto; ilustrativa / web).

Seis hombres y tres mujeres, todos integrantes de una presunta banda de estafadores, finalmente irán a juicio tras ser acusados de “asociación ilícita y estafas reiteradas” en contra del patrimonio de adultos mayores, en su mayoría, domiciliados en Villa Caros Paz.

Así fue confirmado en las últimas horas por fuentes oficiales. Una causa que es llevada adelante por la Fiscal de Instrucción de esta ciudad, Dra. Jorgelina Gómez, quien decidió elevarla a juicio “en contra de Luis Fernando Bernis, Mariano Maximiliano Gigena, Bruno Victorino Juan Martínez, Natalia Miguel, Alejandro Miguel, Jonny Juan Juan, Marta Alicia Juan, María Luján Castilla, Gabriel Aníbal Villegas”, detallaron desde el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba.

Si bien no se especificaron edades ni barrios de residencia, sí precisaron que la investigación se originó con motivo de “distintos hechos en perjuicio de personas mayores de edad”, a quiénes engañaban mediante llamadas telefónicas convenciéndolos de que les entregaran importantes sumas de dinero en efectivo, y demás decir, perjudicando a cada víctima que se propusieron estafar.

Según informaron desde el organismo provincial, esta banda conformada por al menos por unos nueve presuntos delincuentes, “fue desarticulada en diciembre de 2019 tras una larga investigación”. Y al mismo tiempo, también con detenidos en las provincias de Mendoza y Santiago del Estero.

Finalmente, dicha investigación derivó en posteriores arrestos y en el secuestro de “cinco vehículos de alta gama y un monto superior a los 4 millones de pesos en efectivo”, señalaron desde el MPF.

¿La modalidad? La conocida como el famoso “cuento del tío”. Es decir, contactar telefónicamente a personas adultas, sobre todo adultos mayores, y convencerlas mediante engaños bien relatados, de que debían entregar una suma de dinero en efectivo a una persona en particular que luego pasaba por sus domicilios.

Foto de portada: imagen ilustrativa.