Imágenes satelitales revelan el impacto del incendio en el cerro Uritorco

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) difundió imágenes satélitales luego del incendio. Según el organismo, se quemaron más de 760 hectáreas.

Fuego en la ladera suroeste del cerro Uritorco (IG Charli Parrilla)
Fuego en la ladera suroeste del cerro Uritorco (IG Charli Parrilla)

El incendio forestal que se desató el sábado en el cerro Uritorco, uno de los atractivos turísticos de más importantes de Córdoba, fue controlado tras varios días de intensa labor de más de un centenar de brigadistas, entre bomberos voluntarios, policías, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), de Gestión Integral del Fuego y de Protección Civil. También se contó con el apoyo de cuatro aviones hidrantes y dos helicópteros.

Para dimensionar el impacto del incendio, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) difundió este jueves imágenes satelitales de la zona afectada por el fuego en el cerro Uritorco, en Capilla del Monte. Las imágenes fueron captadas por el satélite Sentinel 2, que forma parte del programa Copernicus de la Unión Europea y que provee información geoespacial para monitorear el medio ambiente.

Imágenes satelitales del Uritorco tras el incendio.
Imágenes satelitales del Uritorco tras el incendio. Foto: @CONAE_Oficial

“Según imagen del Cerro Uritorco captada el 26 de julio por el satélite Sentinel 2, y procesada por la CONAE, en rojo se observa el incendio iniciado el sábado 22 con algunos focos aún en actividad. Se contabilizan 760 hectáreas quemadas”, señaló el organismo en su cuenta de Twitter.

En las imágenes se puede apreciar el contraste entre el verde de la vegetación nativa y el rojo de las zonas quemadas por el fuego. También se puede observar la cercanía del incendio con las viviendas del barrio Faldas del Uritorco, donde varias familias se autoevacuaron por precaución debido al humo y las cenizas.