Jornada de “ecocanje” suspendida en Carlos Paz y hasta nuevo aviso

Estaba prevista para este viernes. Desde la Dirección de Ambiente invitan a continuar reciclando ecobotellas, tapitas, y aceite de cocina usado.

Una de las tantas jornadas de "ecocanje" en Villa Carlos Paz. (Foto: archivo).
Una de las tantas jornadas de "ecocanje" en Villa Carlos Paz. (Foto: archivo). Foto: Municipalidad de Villa Carlos Paz

Transitando este nuevo confinamiento con medidas sanitarias establecidas por DNU Nacional, y a las que el Gobierno de Córdoba -conjuntamente con Municipio y Comunas- confirmó su adhesión, desde la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz informan que la jornada de ecocanje prevista para este viernes 28 de mayo en la Plaza Pucará de barrio Playas de Oro, “se suspende hasta nuevo aviso”.

Sin embargo, y pese a lo decidido, desde el área invitan a los vecinos a seguir armando sus ecobotellas (envases plásticos rellenos de envoltorios y bolsas), también juntando tapitas que serán destinadas a IPAD (Asociación Protectora de Animales Desamparados), y continuar recolectando aceite de cocina usado, que según señalaron desde Ambiente, “será entregado a la empresa local Ambiental Cord SRL para su reciclado”.

Asimismo, materiales “aprovechables” como latas de aluminio aplastadas, envases PET, zunchos de plástico y frascos de vidrio, también serán recibidos en cuanto puedan reprogramar la jornada que finalmente debió ser suspendida y que estaba prevista para este viernes, en el marco de la campaña “VCP Recicla”.

Algunos de los productos sustentables canjeados por materiales reciclables. (Foto: archivo).
Algunos de los productos sustentables canjeados por materiales reciclables. (Foto: archivo). Foto: Municipalidad de Villa Carlos Paz

Cabe destacar que en cada encuentro, generalmente programado hacia fines de cada mes, toda aquella persona que haga entrega de materiales reciclables, podrá canjearlos por productos sustentables, tales como semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros.

¿Cómo hacer una ecobotella?

Se arman usando envases de PET (botellas de gaseosa o agua) de cualquier tamaño, los que deberán ser rellenados con desechos plásticos varios, siempre limpios y secos. Por ejemplo: paquetes de fideos, de azúcar, de galletitas, de golosinas, bolsas de nylon, etc.

Ecobotellas: una alternativa para aprovechar los residuos. (Web).
Ecobotellas: una alternativa para aprovechar los residuos. (Web).

¿La finalidad de esta iniciativa? “Una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad”, explican desde el área. Informando además, que el objetivo es “lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo su impacto ambiental y extendiendo la vida útil de nuestro Centro Ambiental”, completaron.