Por aglomeraciones, algunas localidades decidieron cerrar sus balnearios en los ríos serranos

Tras las reuniones multitudinarias llevadas a cabo en las costas de los ríos, las autoridades de cada ciudad debieron aplicar restricciones una vez alcanzada la capacidad máxima.

El río San Antonio colmado de personas disfrutando de una jornada de calor en Tala Huasi.
El río San Antonio colmado de personas disfrutando de una jornada de calor en Tala Huasi. Foto: Comuna de Tala Huasi

Con la apertura del turismo nacional en las sierras cordobesas, miles de jóvenes eligieron Carlos Paz para vacacionar entre amigos. Como ocurre habitualmente, uno de los puntos de reunión son los balnearios, donde disfrutan del río, la playa, la música y el sol. Pero en tiempos de coronavirus, lo que antes era normal, hoy se convierte en un foco de contagios que puede agravar la situación sanitaria.

Ante las imágenes difundidas los últimos días, donde se ven estos espacios públicos copados de gente, las autoridades locales tuvieron que aplicar restricciones. En Mayú Sumaj por ejemplo se realizó un importante despliegue policial, como también en San Antonio, tanto en los ríos como en los ingresos de las comunas.

Playa de Mayú Sumaj.
Playa de Mayú Sumaj. Foto: Córdoba Turismo

“Estamos organizando el operativo de la capacidad de carga durante la pandemia que tiene el balneario. Estamos profundizando el control. Tenemos mucha presencia policial, con la colaboración de la Policía Caminera también”, indicó a El Doce Mara Albelo, presidenta comunal de Mayú Sumaj.

Fabián Flores, Jefe Operativo de dicha localidad, advirtió que la creciente disminuyó la capacidad de las playas, por lo que ahora el aforo es de 400 a 500 personas, cuando en condiciones normales era de dos mil visitantes. Con estas circunstancias, las autoridades debieron tomar la decisión de cerrar el ingreso a los balnearios una vez alcanzado el límite, esto ocurrió en Icho Cruz, Tala Huasi, Mayú Sumaj y Cuesta Blanca.