Qué hacer en Semana Santa en Villa Carlos Paz

Un breve repaso por las diversas actividades de las que se podrá disfrutar durante el próximo fin de semana largo en la ciudad.

El emblemático Reloj Cucú. Fines de febrero de 2021. (Foto: VíaCarlosPaz).
El emblemático Reloj Cucú. Fines de febrero de 2021. (Foto: VíaCarlosPaz). Foto: (Foto: VíaCarlosPaz).

Se aproxima Semana Santa -fiesta cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo en la Tierra y que inició este 28 de marzo con el “Domingo de Ramos” y finaliza en una semana con Pascua-. A su vez, desde el jueves 1° hasta el domingo 4 de abril, para muchos serán días no laborables, lo que se convierte en el primer fin de semana extra largo de otoño y como “el cierre” definitivo de esta particular temporada de verano (2021) en Villa Carlos Paz.

En este sentido, fue el propio secretario de Turismo, Deportes y Cultura, Sebastián Boldrini, quien días atrás anticipó que las expectativas “son muy buenas” y que el turista ha venido reservando “con bastante antelación”, por lo que hasta el 23 de marzo, promediaban el 60 por ciento. “Porcentaje que va a crecer seguramente en los próximos días”, vaticinó Boldrini.

Lo cierto es que en materia de espectáculos, eventos culturales, paseos, y por supuesto también actividades y circuitos religiosos, la ciudad de Villa Carlos Paz ofrece un importante abanico de opciones.

Para conocer y disfrutar en Semana Santa

El programa completo de actividades religiosas y culturales

A las 20 horas de este domingo 28 de marzo, y por segunda vez en el día, se celebra la Misa de Ramos en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en pleno centro carlospacense.

Martes 30 de marzo: 20:45 hs.: Celebración penitencial. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Miércoles 31 de marzo: 20 hs.: Celebración de la palabra. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Jueves 1º de abril: 20 hs.: Misa. Institución de la Eucaristía. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Viernes 2 de abril: 18 hs.: Celebración y adoración de la Santa Cruz. Iglesia Nuestra Señora del Carmen. A su vez, a la misma hora también se llevará a cabo la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal en el Cerro La Cruz.

Sábado 3 de abril: Concierto Orquesta Sinfónica Municipal en el Parque Estancia La Quinta, a las 18 horas. Vigilia Pascual en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, a las 20 horas.

Domingo 4 de Abril: Misa de Pascua en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, a las 11 y a las 20 horas.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Villa Carlos Paz.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Villa Carlos Paz. Foto: (Foto: VíaCarlosPaz).

Cabe recordar a todas las personas interesadas en participar, que en cada una de estas celebraciones se ocupará el 50% de la capacidad del templo parroquial. Actividades llevadas a cabo gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y la comunidad religiosa de esta ciudad.

Parque Estancia La Quinta

Se trata de un predio ubicado en barrio La Quinta, en cercanías del concurrido balneario El Fantasio, un indiscutido atractivo turístico que revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas, también donde el visitante puede recorrer el predio y conocer parte de la obra realizada por esta congregación, disfrutando además, de espectáculos musicales al aire libre.

Luego de un 2020 donde esta celebración cristiana no pudo ser celebrada debido a las restricciones por el coronavirus, para esta ocasión, el paseo se completa con un nuevo circuito de turismo religioso en barrio La Quinta conformado por la Virgen Blanca, la Cruz de Palo, y la Gruta de Lourdes, entre sus puntos más representativos.

Un circuito que permitirá -tanto al turista como al vecino- visitar y conocer la historia de Villa Carlos Paz, además de conocer el legado jesuita en esta ciudad.

Parque Estancia La Quinta, a diez cuadras del centro de la ciudad de Villa Carlos Paz.
Parque Estancia La Quinta, a diez cuadras del centro de la ciudad de Villa Carlos Paz. Foto: (Foto: Facebook / Secretaría de Turismo VCP).

Cabe recordar que el 17 de diciembre de 1906 Doña Eugenia Gastañaga donó a la Compañía de Jesús La Estancia “La Quinta” que se constituyó en una porción de la histórica Estancia de San Roque. Luego, los padres jesuitas tomaron posesión de la Estancia y con posterioridad, el padre Juan Cherta la nombró “Quinta del Niño Dios”, actualmente denominada Parque Estancia La Quinta.

El lugar, además, fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Y entre sus visitantes ilustres estuvo Jorge Mario Bergoglio, en la actualidad, el Papa Francisco.

Ascenso al Cerro La Cruz

Se trata de un clásico y tradicional paseo, uno de los más elegidos por vecinos y turistas en Semana Santa.

Para este 2021, y debido a la cantidad de visitantes que se prevé para este paseo en los próximos días, desde el Gobierno de la Cuidad informaron que el horario de apertura será de 7 a 17 horas (era de 8 a 20 horas) y con personal de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura que estarán disponibles en el predio para todo tipo de consulta.

Asimismo, también comunicaron que “no se realizarán visitas guiadas pero sí estará habilitado el paseo para todos los interesados”, y con protocolos específicos en cuanto a distanciamiento y control de utilización de barbijos.

Cabe destacar que se trata de un paseo inaugurado en el año 1934, destacado como una excelente opción que conecta naturaleza y espiritualidad todo en un mismo recorrido. Un trayecto que no solamente se limita a lo religioso sino que también atrae a los miles de turistas que disfrutan del imponente paisaje que se observa desde La Cruz.

Vista desde el Cerro La Cruz en Villa Carlos Paz.
Vista desde el Cerro La Cruz en Villa Carlos Paz. Foto: (Foto: Facebook / Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura VCP).

Paseo de los Artesanos

Históricamente ubicado en la intersección de las calles Las Heras y Leandro N. Alem, es una de las opciones confirmadas y que abrirá sus puertas entre el 1° y el 4 de abril, un sitio que ofrece una multiplicidad de artesanías, obras y producciones de artistas locales, y donde turistas y vecinos podrán visitar numerosos y variados stands.

Paseo de los Artesanos en Villa Carlos Paz.
Paseo de los Artesanos en Villa Carlos Paz. Foto: (Foto: archivo).

Con respecto al horario, anticiparon que será de 15 horas a 01 de la madrugada, con una gran variedad de propuestas y con acceso libre y gratuito.

Expo Deco, Sabores y Diseño

Desde el jueves 1° al domingo 4 de abril, el hotel Howard Johnson de Villa Carlos Paz abrirá sus puertas para darle la bienvenida a una nueva edición de la “Expo Deco, Sabores y Diseño”.

Con entrada libre y gratuita, la cita está prevista desde las 16 hasta las 22:30 horas, y según adelantaron, la exposición concentrará a decoradores, iluminadores, arquitectos, diseñadores, vintage, pinturas, muebles y todo tipo de objetos acompañados por reposterías, pasteleros, cheff, casas de comida, casa de té, delicatessen y creadores de delicias.

Expo Deco, Sabores y Diseño en Villa Carlos Paz. Octubre 2019.
Expo Deco, Sabores y Diseño en Villa Carlos Paz. Octubre 2019. Foto: (Foto: Municipalidad VCP).

Espectáculos

Continúan incorporándose nuevos espectáculos a la grilla teatral que ya suma varios espectáculos de primer nivel, además de exclusivos recitales en vivo.

Los espectáculos confirmados hasta el momento

Teatro Luxor (Av. Libertad):

  • “Más vivo que nunca”. Nuevo show de Miguel Martín “Oficial Gordillo”.
  • Show de Los Palmeras. Miércoles 31 de marzo a las 21:30 horas. Jueves 1º de abril a las 22:45 y a la 01 de la madrugada. Viernes 2 y sábado 3 a las 0:30 horas.
  • Show del Chaqueño Palavecino. Sábado 3 y domingo 4 de abril a las 22:30 horas.

Teatro del Lago (Belgrano 81):

  • “Jenny, la paraguaya”. Unipersonal de stand up con Wali Iturraga.

Teatro Holiday I (9 de Julio 53. Planta alta):

  • “Fátima es camaleónica”. Nuevo espectáculo de Fátima Flórez, Julián Labruna, y elenco. De martes a domingos.

Teatro Holiday II (9 de Julio 53. Planta alta):

  • “Cocodrilo. La revista de Carlos Paz” con Omar Suárez, Nerina Sist, Denise Cerrone, Agustín Sousa, Charo Sammarone, el payaso Lucho Desimone, y cuerpo de baile.

Teatro Coral (Galería Coral. 9 de julio 21):

  • “El show del Pailos Bar”. Nuevo espectáculo de Fernando “flaco” Pailos, Carla Dogliani “la Bicho”, Gabriel Marasini, y elenco.
Teatro Coral en Villa Carlos Paz.
Teatro Coral en Villa Carlos Paz. Foto: (Foto: VíaCarlosPaz).

Teatro Acuario (9 de julio 90):

  • “Tango, humor y tacos” con Los Cancan. Con Damián Sarfatti, Jessy Nash, Joaquín Blanco, y elenco.

Teatro Zorba (Montevideo 13:

  • “Beto, el bombero”. Dirigido y producido por Diego Sorba, con la participación de artistas locales, la bailarina Lourdes García y el actor Julián Prieto, cuerpo de baile, y música en vivo.

Foto de portada: imagen ilustrativa.