“Sapo de otro pozo”, la nueva propuesta de Teatro Ciego para Carlos Paz

Este lunes en el Multiespacio de Galería Coral, estrena la obra que abrirá todo tus sentidos.

Teatro Ciego en Carlos Paz.
Teatro Ciego en Carlos Paz. Foto: Teatro Ciego

Cada temporada en Carlos Paz, decenas de obras teatrales arriban a la plaza con propuestas para grandes y chicos: infantiles, musicales, comedias y teatro de revista. Sin embargo, hay una obra en particular que se ha destacado por jugar con el público, y despertarle todos los sentidos, Teatro Ciego.

En esta oportunidad, la productora desembarca con un nuevo espectáculo llamado “Sapo de otro pozo”, una historia de amor. La trama narra dos viajes: el vuelo de Alberto, un músico argentino no vidente, de vuelta a su país después de haber vivido en Nueva York durante los últimos 40 años. Pero además el viaje a los recuerdos de su vida: la infancia en su casa familiar, su adolescencia, el primer amor que marcaría su vida, su exilio en Estados Unidos, su carrera como artista y la búsqueda constante de libertad entre las ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

La peculiaridad que tiene este show, es que mediante el uso de tecnología exclusiva de sonido inmersivo 360º, cada espectador podrá disfrutar con auriculares de una obra sonora con efectos sensoriales: gustativos, aromáticos y táctiles en completa oscuridad.

Para ingresar a ver el espectáculo de Teatro Ciego, usar siempre tapabocas, respetar el lavado de manos y la distancia social.
Para ingresar a ver el espectáculo de Teatro Ciego, usar siempre tapabocas, respetar el lavado de manos y la distancia social. Foto: Teatro Ciego

Utilizan el sonido binaural, también llamado 8D u holofónico, que es una novedosa forma de escucha inmersiva, convirtiendo a Teatro Ciego en la única compañía en el país en contar con este tipo de experiencias. “La obra fue grabada, editada y masterizada utilizando tecnologías de vanguardia, permitiendo una escucha tan real que cada persona sentirá que está ‘dentro’ de la obra”, explicaron desde la producción.

Asimismo, este espectáculo es una puesta sin precedentes en coproducción con las compañías Teatro C y Cuchame Co del circuito off-Broadway de Nueva York. Una experiencia única con estreno simultáneo en Argentina y Estados Unidos. La obra estrena en la Villa este lunes 4 de enero a las 21 horas, y se repetirá cada lunes de todo el mes en el Multiespacio situado en la calle 9 de julio 21 Galería Coral.