Se realizó la primera capacitación para los “voluntarios por la acción climática”

Entre los convocados a nivel nacional, Carlos Paz es el municipio que más voluntarios tiene inscriptos hasta el momento.

Voluntarios por el medio ambiente.
Voluntarios por el medio ambiente.

Carlos Paz junto a unos setenta municipios de toda la Argentina, se integró a la propuesta de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) para conformar un Voluntariado para la Acción Climática.

“En solo 10 días de convocatoria se registraron 2500 personas a nivel nacional, y más de 200 en nuestra localidad. Villa Carlos Paz es el municipio que más voluntarios tiene inscriptos hasta el momento”, explicaron desde el Gobierno de la Ciudad.

Buscan en Carlos Paz, mil voluntarios para la "Acción Climática".
Buscan en Carlos Paz, mil voluntarios para la "Acción Climática".

En este primer encuentro virtual, participaron en vivo más de 300 personas de distintos puntos del país. Se trató de una capacitación introductoria sobre el cambio climático y sus efectos, desarrollada por el Ingeniero Ambiental Emanuel Ayala, del equipo técnico de las RAMCC. La misma quedó grabada en Facebook para quienes quieran acceder o volver a verla.

Cambio climático y sus efectos

Juntos somos más 💚🌎 Primera charla informativa. ¡Participá desde tu localidad! Setenta y siete municipios refuerzan sus acciones para hacer frente a las consecuencias del cambio climático. Unite al primer encuentro virtual para conocer cómo con acciones individuales y colectivas alcanzaremos los objetivos globales de descarbonización fijados en el Acuerdo de París. El cambio se produce cuando generamos acciones y las compartimos. Es tiempo de actuar. 🌱🚲✊🏻 . . . #RAMCC #ArgentinaVoluntaria #AcciónClimática #JuntosSomosMás

Posted by Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático on Thursday, November 19, 2020

La inscripción sigue abierta. Las convocatorias están disponibles en las redes oficiales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.