Servicio de Agua en Carlos Paz: “Cumplimos, pagamos un 50% menos con inversión de más de 350 millones”

Al cumplirse un año de la restitución del servicio de agua potable a la Municipalidad de Carlos Paz se realizó un acto en Cuesta Blanca. Allí, se presentó el Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037 y se inauguró la refuncionalización del “Laboratorio de Calidad del Agua”.

Promesas Cumplidas. Los carlospacences pagan un 50% menos por el servicio de agua.
Promesas Cumplidas. Los carlospacences pagan un 50% menos por el servicio de agua. Foto: Vía País

Hoy se cumple un año desde que la justicia finalmente falló a favor del Municipio de Villa Carlos Paz y restituyó el servicio de agua Potable para todas las vecinas y vecinos de Punilla. En este sentido, esta mañana se realizó un acto, encabezado por el Intendente Daniel Gómez Gesteira, acompañado por el Intendente mandato cumplido y Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, Concejales, Equipo de Gobierno, Instituciones Intermedias, vecinas y vecinos, en el que se presentó la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037 y se inauguró la refuncionalización del “Laboratorio de Calidad del Agua”, que había sido desmantelado por la anterior prestataria.

Durante el acto se recordó el compromiso que el municipio habia establecido; hoy los usuarios pagan hasta un 50% menos por el servicio del agua. En cuanto a la presentación de la Planificación de Obras e inversiones el municipio, quedó claro que se ha puesto el foco en problemáticas que tienen larga data y que finalmente tendrán una respuesta. Se trabajará en mejorar la coloración actual del agua, la construcción de una nueva Planta Potabilizadora y reservorios en distintos barrios para mejorar el suministro.

Durante el acto, que contó con la presencia de los Intendentes y Jefes Comunales de la región, se realizó un repaso de los acontecimientos previos a la recuperación del servicio de agua potable, haciendo hincapié en que hoy los usuarios abonan menos de la mitad de la factura que abonarían si la Coopi siguiera prestando el servicio.

Soeldad Zacarías, presidenta del Concejo de Representates, Gomez Gesteira, intendente, Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Soeldad Zacarías, presidenta del Concejo de Representates, Gomez Gesteira, intendente, Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Foto: Vía País

Compromiso cumplido, inversiones en marcha

“Cumplimos el compromiso que habíamos asumido. Hoy tenemos un servicio de calidad, en el que abonamos menos del 50 por ciento de la boleta que cobraría la Coopi y con una inversión de más de 350 millones de pesos en nuevas obras para los vecinos. Demostramos que, gestionando con transparencia, respeto a la ley, priorizando y protegiendo las fuentes laborales, y realizando inversiones planificadas, se puede gestionar un servicio de calidad y a un precio justo, lo que se evidencia en las facturas que llegan todos los meses a los domicilios”, expresó el Intendente, Daniel Gómez Gesteira.

Además, el Intedente explicó concretamente las diferencias de montos en la facturación derl servicio, respecto a lo que se abonaba con la anterior prestataria. “Hoy, una familia, abona $780 por el servicio básico de agua; mientras que si siguiera la Coopi debería pagar más de $1812, teniendo en cuenta la capitalización que impusieron los últimos años. Lo mismo ocurre con las cloacas, hoy una familia paga a la Coopi $1348 por mes, si la Justicia nos otorgara hoy el servicio, pagaríamos $624. Con esta diferencia tarifaria, los carlospacenses nos ahorramos $350.428.586, que es lo que habríamos pagado de más si siguiera la anterior prestataria”.

Y añadió: “Llevamos adelante una inversión total de $321.115.000 en el servicio de agua durante todo el año, que evidencia la planificación, transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos. Es por eso que, durante el primer trimestre del 2022, el servicio de agua potable tuvo un saldo positivo de 18.304.076 pesos, que serán reinvertidos en obras para seguir mejorando la calidad del servicio”.

Por su parte, el Intendente mandato cumplido y Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés afirmó: “Hoy es un día muy importante para todos los vecinos y vecinas que nos encontramos celebrando que hace un año reasumimos la prestación del servicio de agua potable. Pero también un momento donde recordamos a aquellos pioneros que dieron el puntapié inicial para que accedamos al servicio de agua. Y los reconocemos con orgullo y mucho respeto porque sin dudas serían parte de la gestión comunitaria, porque compartimos los mismos valores, los que hicieron que los carlospacenses unidos logremos recuperar y reasumir el servicio, demostrando que podemos tener agua potable en toda la ciudad a un precio adecuado, sin imposiciones, sin faltarle el respeto al vecino y a las instituciones. Hoy tenemos un servicio de agua potable que es sinónimo de transparencia, honestidad, adecuada gestión de los recursos, responsabilidad, inversiones, obras y una planificación seria y a largo plazo, pensando en la Villa Carlos Paz y la región que nos merecemos. Cumplimos”.

Presentación del la Planificación 2022 -2037.
Presentación del la Planificación 2022 -2037. Foto: Vía País

Nuevas obras

En la oportunidad, el Sub-secretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti presentó la “Planificación Regional del Servicio de Agua Potable” que prevé un análisis de crecimiento poblacional y programa las obras que deberían hacerse desde el año en curso hasta el 2037, para garantizar el acceso a un servicio de calidad para vecinos y vecinas de la región, con una inversión que en la primera etapa rondará los 350 millones de pesos.

En este sentido, las primeras obras a iniciar son:

Ampliación Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, con nuevos tanques de tratamientos de barros, decantación y filtración. Esta obra será, sin dudas, una de las más importantes porque permitirá mejorar el color del agua y significará, además, una mayor capaciad de reserva. Por otro lado, el municipio firmó un convenio con CONICET, por lo que un grupo científicos especializados ya se encuentra trabajando en el estudio de la coloración del agua.

Construcción de la Nueva Planta Potabilizadora en la Cooperativa San Roque, que va a mejorar considerablemente la capacidad de reserva para la zona norte de la ciuydad.

Construcción de dos nuevos reservorios en calles Río Carcarañá de barrio El Fantasio y Cerro Itatí de barrio Colinas, ambas obras suman a la prestación de un mejor dsitribución del servicio.