Osep y el Círculo Médico firmarán una adenda para penalizar a los profesionales que cobren el plus médico

"Siempre fue la voluntad del Círculo Médico de que lo que está convenido se debe respetar", afirmó Federico Hausberger, gerente general de OSEP.

Hausberger dio detalles del acuerdo que se firmó.
Hausberger dio detalles del acuerdo que se firmó.

Uno de los grandes problemas que tuvo la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) durante el año pasado fue el cobro del plus médico, por parte de los profesional, algo que generó conflictos con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y con parte de la Muncipalidad capitalina.

Federico Hausberger, gerente general de OSEP, mencionó que se firmará una adenda al Convenio que tienen los médicos con la obra social para dejar en claro que no se puede cobrar el Plus y reforzar lo que fue la sanción de la Ley Antiplus, sacionada por la Legislatura.

“La adenda básicamente lo que dice es que el Círculo Médico como prestador de la obra social, representando a los 700 médicos que están inscriptos en el padrón, se compromete a hacer respetar la cláusula sexta del padrón que establece que los afiliados no deben pagar plus. Es sencillo pero es muy claro, el compromiso de que se respete el convenio que está firmado y que aquel que quiera ser prestador o seguir siendo prestador de la obra social tiene que respetar lo que está convenido”, explicó.

"Siempre fue la voluntad del Círculo Médico de que lo que está convenido se debe respetar y que es lo que desde la obra social se busca que se cumpla. Con la Ley y la nueva modalidad de implementación en cuanto al trámite que van a llevar las denuncias a quienes van a ser las nuevas autoridades que van a participar de la investigación y la parte sumarial en el posible caso de que se establezca una sanción en el futuro no impacten el resto, incluso en el mismo Círculo Médico", agregó.

Por último, dijo que no todos los profesionales llevaban a cabo la practica de cobrar el plus. "Hay muchos médicos que no cobran plus y por eso queremos que el sistema se encamine a lo que nosotros queremos, que es que el afiliado sepa que una vez que retira la orden no va a tener que pagar nada más para que lo atiendan", cerró en diálogo con El Esquiú.