Alumnos llevan adelante la elaboración de vinos

En el marco del proyecto “Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible” (V.E.R.De.S)

El gobernador de la provincia, Raúl Jalil presente en el proyecto "Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible” (V.E.R.De.S)
El gobernador de la provincia, Raúl Jalil presente en el proyecto "Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible” (V.E.R.De.S) Foto: sec

“Lanzamos el programa “Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible” (V.E.R.De.S), una iniciativa única en Argentina que busca transformar la educación agropecuaria en nuestra provincia”. Esto dijo el gobernador de la provincia, Raúl Jalil quien agregó que “el proyecto se basa en seis ejes estratégicos, desde la producción orgánica hasta la educación financiera en el agro”. Explico que “en la presentación firmamos un convenio con la OIA para certificar los productos de nuestras escuelas y recorrimos los stands donde los alumnos nos mostraron sus productos: miel, compost, vino, dulces regionales, entre otras cosas”.

Cabe señalar que este programa fue creado por la Dirección Provincial de Educación Aerotécnica. Jalil estuvo acompañado por el Ministro de Educación, Dalmacio Mera; el Director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo; el Diputado Nacional Sebastián Noblega; la Secretaria de Gestión Educativa Especial Anahí Perea; el Director Provincial de Educación Técnica, Matias Cabrera y el Director Provincial de Educación Superior Lic. Alexi Jerez. Se presentó el ensayo de vinificación que llevan a cabo en forma conjunta el IEST con la Escuela Agrotécnica Tinogasta, que se encarga de la producción de la uva. Participaron alumnos del 7°, 2° y 3° año de Enología, que llevan adelante la elaboración de vinos. Oficialmente se informó que el “desafío a futuro, será la producción de uva orgánica por parte de la escuela y la elaboración conjunta de vinos orgánicos certificados”.