Impulsan el desarrollo del Paso de San Francisco

Reunión del gobernador Raúl Jalil con miembros de la Fundación del Tucumán y funcionaria de esa provincia

Reunión del gobernador Raúl Jalil con miembros de la Fundación del Tucumán y funcionaria de esa provincia
Reunión del gobernador Raúl Jalil con miembros de la Fundación del Tucumán y funcionaria de esa provincia Foto: sec

“Con Tucumán, estamos trabajando juntos para potenciar el desarrollo a través del Paso San Francisco.Nos comprometimos a fortalecer el crecimiento económico y productivo de ambas provincias. Esta colaboración es clave para impulsar proyectos como el Corredor Bioceánico y la Economía del Conocimiento”, esto lo señaló el gobernador de la provincia Raúl Jalil, luego de una entrevista con la secretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, Virginia Ávila y miembros de la Fundación del Tucumán. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno donde estuvieron presentes, además, el vice gobernador Ruben Dusso y el director Ejecutivo de la institución tucumana, Alberto Emilio Nuñez.

La Fundación del Tucumán informó que “discutimos proyectos productivos y relevantes para la integración regional, como el Paso de San Francisco. Presentamos la Fundación del Tucumán y nuestros proyectos para construir redes a nivel NOA. Próximamente, nos reuniremos con sus ministros para seguir trabajando en esta línea”.

Cabe señalar que “El Paso Internacional de San Francisco”, “se encuentra ubicado a 200 kilómetros del último poblado, Fiambalá, con un camino en excelentes condiciones y paisajes imponentes”, según el informe oficial, precisando que “el límite internacional propiamente dicho se encuentra a 4.750 metros sobre el nivel del mar y se puede acceder en cualquier tipo de vehículo.Desde Tucumán se impulsaron varios proyectos por la importancia que tiene el lugar a traves de la vinculación de la Ruta 65, que nace en la ciudad de Concepción, luego sigue por las poblaciones de Las Estancias, Andalgala y otras poblaciones.