Se dictará un curso de Automatización Inicial Intensiva con Arduinos

Se aprenderán a programar hogares interproyectos de automatización industrial, sistemas de seguridad, lenguaje básico de programación, proyectos de robótica e impresión 3D.

Se dictará un curso de Automatización Inicial Intensiva con Arduinos
Se dictará un curso de Automatización Inicial Intensiva con Arduinos

El curso denominado "Automatización Inicial Intensiva con Arduinos", no necesita conocimiento previo. Comenzará el próximo 22 de julio y se extenderá hasta el 26 de julio, de 18 a 21.30 hs en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia. Martín Bilbao es director del grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y será quien dicte la capacitación.

Martín Bilbao, director del grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de la UNPSJB
Martín Bilbao, director del grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de la UNPSJB

En ese sentido, cabe destacar que la programación, la robótica o la impresión 3D son conceptos cada vez más necesarios para adolescentes y adultos, que resultarán imprescindibles en el futuro, cuando se genere una gran cantidad de empleos vinculados al desarrollo tecnológico. Si estás buscando una capacitación con salida laboral para el futuro, este curso es para vos; porque tiene como misión innovar en el área de Inteligencia Artificial creando nuevos productos y servicios para resolver problemas en la comunidad en general.

Las primeras doce personas recibirán el kit arduinos de manera gratuita.
Las primeras doce personas recibirán el kit arduinos de manera gratuita.

Por último, contamos con descuentos para socios, docentes, alumnos, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y Asociación de Electricistas. Las primeras doce personas recibirán el kit arduinos de manera gratuita. Para inscripciones, podrán encontrar el link en la fan page en Facebook: Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia o solicitarlo al correo prensa@cacipcr.org.ar. También, recibimos consultas al teléfono 4470300, de lunes a viernes de 9hs a 18hs.