Funcionarios recorrieron instalaciones de YPF en Diadema y Manantiales Behr

Los funcionarios hicieron el recorrido acompañados por el gerente de Relaciones Institucionales, Germán Stocker y el Gerente de YPF Luz, Alejandro Eloff.

Recorrida por áreas de YPF
Recorrida por áreas de YPF

El ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerda, junto al subsecretario de Control y Regulación Ambiental, Daniel Micheloud, realizó una visita técnica programada a los Almacenamientos Subterráneos de Gas Natural (ASGN) y el Parque Eólico que la empresa YPF posee en la zona sur de la provincia.

Autoridades provinciales y de YPF
Autoridades provinciales y de YPF

Los funcionarios hicieron la recorrida acompañados por el gerente de Relaciones Institucionales, Germán Stocker y el gerente de YPF Luz, Alejandro Eloff, quienes explicaron que "el ASGN Diadema es el único operativo en América Latina, con un volumen de gas útil de 150 millones Sm3 y una capacidad de entrega máxima de 1,5 millones Sm3/día", agregando que "se ubica a 40 km. al Noroeste de Comodoro, y fue desarrollado y está operado por YPF desde el año 2001, en el marco de un contrato de alquiler del reservorio perteneciente a la firma CAPSA".

Parque Eólico YPF Luz
Parque Eólico YPF Luz

En relación al Parque Eólico, los referentes de la empresa explicaron que “el Parque está ubicado sobre un yacimiento con más de 80 años en producción de petróleo y gas lo que refleja el nuevo camino iniciado hacia la transición energética” destacando que “YPF comenzó las mediciones para instalar un parque eólico en 2011, antes de que existiera la ley de energías renovables convirtiéndolo en un parque modelo, ya que es uno de los parques con mayor rendimiento y más alto factor de capacidad del mundo”.

Parque eólico de YPF Luz
Parque eólico de YPF Luz

Además, mencionaron que "cuenta con un Programa de Gestión Ambiental y Social, auditado por organismos internacionales y ha sido certificado recientemente con la ISO 14.001 de Gestión Ambiental y con la certificación para emitir bonos de carbono en tanto que el impacto en aves es monitoreado desde 20 meses antes de iniciarse la operación del proyecto".

Parque eólico de YPF Luz.
Parque eólico de YPF Luz.

En este sentido, destacaron que "el Parque Manantiales Behr ha obtenido en febrero 2019 la validación para la emisión de "Certificados de Reducción de Emisiones" bajo los estándares del VCS (Verified Carbon Standard), el principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial, asegurando la calidad y el cumplimiento del proyecto para estar en condiciones de comercializar los certificados en el mercado voluntario nacional e internacional".