Coronavirus: se espera reconfirmación para saber si hay otro caso en Chubut

El Ministerio de Saludemitió un nuevo parte anoche ante información que hablaría de otro caso positivo en la provincia.

An employee holds up an antibody test cartridge of AFIAS COVID-19 Ab testing kit used in diagnosing the coronavirus for a photograph on a production line of the Boditech Med Inc. in Chuncheon, South Korea, Friday, April 17, 2020. Boditech Med recently started exporting its antibody-based virus test kits to various countries. (AP Photo/Lee Jin-man)
An employee holds up an antibody test cartridge of AFIAS COVID-19 Ab testing kit used in diagnosing the coronavirus for a photograph on a production line of the Boditech Med Inc. in Chuncheon, South Korea, Friday, April 17, 2020. Boditech Med recently started exporting its antibody-based virus test kits to various countries. (AP Photo/Lee Jin-man)

Anoche la información que circuló hablaba de otro caso en la provincia y las especulacione fueron varias, especilamente en torno a Comodoro Rivadavia. donde ya se detecto un caso. Se mencionaba incluso que podrìa ser familiar de la persona indicada.

De todas maneras no había certezas. Desde el Ministerio de Salud finalmente se emitió un comunicado en donde se detalla la situación y se mencioa que se están esperando resultados de reconfirmación de un caso.

Se espera una reconfirmación.
Se espera una reconfirmación.

“En la provincia del Chubut se ha confirmado el primer caso de COVID-19 en fecha 14 de abril de 2020. Previamente se reportaron dos casos confirmados (de chubutenses) fuera de la provincia (uno en CABA y otro en la provincia de Buenos Aires) de los cuales uno falleció. A la fecha en los alertas provinciales del Sistema Nacional de Vigilancia No se han reportado casos nuevos correspondientes a la provincia del Chubut".

Controles. Imagen ilustrativa.
Controles. Imagen ilustrativa.

"A partir del reporte nacional vespertino del día de hoy, se informa 1 caso nuevo, que podría corresponder a un nuevo caso de ciudadano chubutense diagnosticado fuera de la provincia. Estamos verificando la información".

"Por otra parte, continúa la investigación epidemiológica del primer caso confirmado de la provincia, de donde surge en la primera etapa de los estudios de laboratorio, que las muestras procesadas de los contactos estrechos son no detectables (negativos), salvo una de ellas que presenta la primera PCR detectable, y aguardamos la prueba confirmatoria. Esta información, no se reporta al sistema de vigilancia hasta que no se finaliza el proceso diagnóstico final, por lo cual no se corresponde con la información publicada en el reporte nacional. Ampliaremos, en el reporte diario de mañana”