El parque eólico de YPF en Comodoro ya funciona y suministra energía a la red

Se trata del primer proyecto eólico de la compañía. YPF Luz proyecta otros en la zona y Buenos Aires. 

Parque eólico de YPF Luz.
Parque eólico de YPF Luz.

Hace algunos días YPF Luz realizó las pruebas correspondientes para ajustar detalles en torno a la generación e inyección de energía a la red local, algo que tuvo resultados positivos, motivo por el cual se habilitó la inyección completando el proceso de pruebas técnicas y ajustes finales para obtener la habilitación comercial con CAMESA.

Parque eólico de YPF Luz.
Parque eólico de YPF Luz.

El Parque Eólico Manantiales Behr es el primer paso de la compañía en materia de energías renovables. El proyecto tiene previsto una inversión de 200 millones de dólares, y en la actualidad se ha completado la primera etapa, con la puesta en funcionamiento de 15 de los 30 aerogeneradores que conforman el objetivo final.

Parque Eólico Manantiales Behr.
Parque Eólico Manantiales Behr.

La totalidad de los equipos generarán hasta 100MW, lo que equivale al consumo que hoy tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia. Mientras tanto se sigue avanzando en las obras para el montaje de los 15 aerogeneradores restantes, que ya se encuentran en el puerto de la ciudad y están siendo trasladados al parque.

Es el primer parque de YPF Luz.
Es el primer parque de YPF Luz.

Es el primer paso de YPF en materia de energías renovables, un aspecto clave en su visión de ser una empresa de energía integrada. Para la instalación del parque eólico, se realizó una importante obra civil que incluyó caminos internos, plataformas de montaje, tendidos de líneas de media tensión de 35kV hasta la nueva Subestación Parque Eólico MB.

En total serán 30 aerogeneradores.
En total serán 30 aerogeneradores.

También se llevó adelante la construcción de una sub estación en Manantiales Behr 35/132kV;construcción de una sub estación en Escalante para interconexión al sistema interconectado SADI (sector red privada y sector red pública).El proyecto además contempló la construcción de una línea alta tensión de 132kV desde Manantiales Behr a Escalante de 20.500 metros de longitud, y debieron realizarse adecuaciones en la red pública para que pueda recibir la energía del parque eólico.

La segunda etapa continúa en ejecución.
La segunda etapa continúa en ejecución.

Cabe destacar que a nivel local el parque tiene un estructura de profesionales de la zona, algunos con muchos años en YPF y otros jóvenes profesionales de universidades nacionales.En la etapa de construcción se emplearon aproximadamente 500 personas a lo largo de la obra civil y se contrataron empresas regionales y nacionales para la ejecución.

Las subestaciones fueron construidas para el parque
Las subestaciones fueron construidas para el parque

Además del Parque Eólico Manantiales Behr, la compañía tiene planes para construir un parque eólico en Cañadón León, en la zona norte de Santa Cruz en cercanías de Cañadón Seco que podría tener hasta 30 aerogeneradores y una potencia de 120 MW. La energía generada desde el parque de Cañadón León equivaldrá a dos veces el consumo anual de Santa Cruz norte (Las Heras-Caleta Olivia-Pico Truncado y Cañadón Seco).

El proyecto de Cañadón León implica además una obra civil para generar los accesos y caminos al parque, y la construcción de un edificio para el funcionamiento de la subestación transformadora, que tendrá una línea de salida de alta tensión para el sistema interconectado nacional, lo que implicará la creación de trabajo para la región. La obra civil de este proyecto se iniciará en los próximos meses.

El traslado de equipos continúa hacia el parque.
El traslado de equipos continúa hacia el parque.

También la firma tiene el proyecto de generación eólica Los Teros para la generación de 120MW, ubicado en la provincia de Buenos Aires cercano a la localidad de Azul. El presidente de YPF LUZ y vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía  -Marcos Browne- y el CEO de YPF LUZ  Martín Mandarano, son los máximos responsables de llevar adelante este proyecto que ya le puso energía limpia a la red local.

Las parques llegaron al puerto local.
Las parques llegaron al puerto local.