Felipe Pigna presentó su última obra en la Feria del Libro

El historiador como la charla sobre su libro Mujeres insolentes de la historia. Por la tardé dialogó con el público y recorrió stands.

La actividad contará con varios espacios abiertos al público
La actividad contará con varios espacios abiertos al público

Durante la tarde del jueves el historiador y escritor Felipe Pigna recorrió los stands de la Feria Internacional del Libro junto al secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. En consonancia, dialogó con el público presente y con los medios de comunicación para luego presentar su última obra "Mujeres insolentes de la historia" ante una sala llena de gente.

Junto al Secretario de Cultura, Pigna agradeció la invitación.
Junto al Secretario de Cultura, Pigna agradeció la invitación.

Respecto al lema de le feria, "Todos Somos Todos", Pigna expresó que "nosotros somos invitados por la gente local y los protagonistas son los artistas locales. Quizás, nosotros traccionamos público porque la gente por ahí no conoce los autores del interior, pero me parece que lo más importante de la Feria del Libro es la exhibición de los valores locales. Entonces, cuando uno va a una de las ferias que se llevan a cabo en las provincias, la presencia de uno que quizás tiene más visualización ayude a que la gente se lleve el libro de un autor local".

La charla del historiador estuvo colmada, cerrando las actividades de ayer.
La charla del historiador estuvo colmada, cerrando las actividades de ayer.

En tanto, el historiador se refirió a su última obra. “Son historias de 29 mujeres insolentes y rebeldes, que van desde la conquista hasta comienzos del siglo. XX con Alfonsina Storni, con insolencias variadas desde la rebelión armada de la conquista hasta mujeres del ámbito de la cultura, la literatura y la ciencia que se pararon frente al patriarcado”, contó.

No obstante, Pigna señaló que “el intento de empoderamiento de las mujeres es ancestral, la mujer nunca dejó de luchar por sus derechos, pero ahora es más visible afortunadamente, por eso es importante conocer estas historias que en su momento fueron ninguneadas”.

Grandes  y chicos se acercaron al historiador.
Grandes y chicos se acercaron al historiador.

En ese sentido, indicó que la mujer argentina se ha enfrentado a situaciones muy duras, “quizás por eso tengamos tantas mujeres bravas, tantas insolentes. Es un país del que nos podemos sentir muy orgullosos por la calidad de esas mujeres”, agregó.

Pigna destacó la Feria del libro de Comodoro.
Pigna destacó la Feria del libro de Comodoro.

Por último, indicó que “es un libro que está pensado para niños y jóvenes, pero la verdad que es para todo público, tiene muy lindas ilustraciones. El libro va por la cuarta edición y lo positivo es que se está leyendo mucho en las escuelas”.