Alumnos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly debatieron siguiendo el modelo de Naciones Unidas

En el marco del Programa Uniendo Metas, Jóvenes para el Futuro que impulsa PAE a través de la Asociación Conciencia y el Ministerio de Educación de Chubut.

Estudiantes de Comodoro y Rada Tilly.
Estudiantes de Comodoro y Rada Tilly.

Estudiantes secundarios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly participaron durante este fin de semana del programa "Uniendo Metas, Jóvenes para el Futuro" una iniciativa que lleva adelante Pan American Energy (PAE) a través de la Asociación Conciencia y el Ministerio de Educación de Chubut. Esta experiencia, que por primera vez se realizó en la ciudad, forma parte de las actividades de RSE que la compañía impulsa en la región y está enmarcada en el Eje Educación y Cultura.

Juan Taccari, de RRII de PAE
Juan Taccari, de RRII de PAE

Las jornadas se llevaron adelante en el Centro Cultural y en el Centro de Información Pública y participaron 10 escuelas: N° 723 Puerto Argentino, N°746 Escuela de Arte, N° 737 Soldado Almonacid, N° 738 Dr. Pastor Schneider, N° 757 Hipólito Yrigoyen, N° 742 Ciudad del Petróleo, N° 718 Libertad, Colegio Dean Funes, N° 799 Juana Azurduy y N° 126 Ara Punta Médanos.

El principal objetivo de Uniendo Metas -Jóvenes para el Futuro es preparar a los jóvenes para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable. Esta finalidad se alcanza a través de la capacitación y la participación en ejercicios de simulación y de diálogo, enmarcados en el Modelo de Naciones Unidas. La iniciativa brinda a estudiantes de escuelas de gestión pública la oportunidad de ampliar y poner en práctica sus conocimientos y experiencias. De esta manera, pueden dialogar y fortalecer lazos sociales con sus pares, y así estar mejor preparados como tomadores de decisiones, tanto para su futuro laboral como para su vida social.

El responsable pedagógico del programa Uniendo Metas, Gonzalo Mira Senra, consideró que “esto es un juego educativo que busca promover valores esenciales para la vida en sociedad como valorar al otro, escuchar las opiniones de otros, trabajar en equipo y buscar consensos. En esta actividad buscamos formar líderes que puedan llevarse herramientas y habilidades que los acompañarán toda su vida”.

Desde Relaciones Institucionales de PAE Juan Taccari destacó la importancia de esta jornada. "Estamos muy satisfechos con el compromiso que han mostrado los chicos durante el proceso de preparación, en los talleres y en estas jornadas de debate. Es una satisfacción muy grande para la compañía poder acercar este tipo de propuestas tan valiosas para los jóvenes y apuntamos a darle continuidad a este programa", concluyó.