Buscan fortalecer la red de trabajo entre los Hospitales del Área Programática Sur

Es en el marco de esta situación sumamente compleja que se vive por causa de la actual pandemia de Covid-19.

reunión de las autoridades del Área Programática de Salud Sur y los Hospitales Regional y Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia.
reunión de las autoridades del Área Programática de Salud Sur y los Hospitales Regional y Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia. Foto: Ministerio de Salud

Referentes del Ministerio de Salud del Chubut se reunieron en los últimos días con las autoridades del Área Programática de Salud Sur y los Hospitales Regional y Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia.

“En estos momentos donde la prioridad y el foco de atención están puestos principalmente en el Coronavirus, es importante focalizar también en otros programas no COVID-19 que son centrales para nosotros, en particular los relacionados con Maternidad e Infancia, Salud Mental, Adicciones, Prevención y Promoción de la Salud, Vacunación de Calendario, y otros eventos de vigilancia epidemiológica más específicos”, indicó la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Laura Pizzi.

Los encuentros, tuvieron lugar primero en Comodoro Rivadavia y luego en Rawson, participaron distintas autoridades: los subsecretarios de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar; y la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Laura Pizzi, por parte del nivel central de la cartera sanitaria provincial.

A su vez, también estuvieron presentes la directora del Área Programática Sur, Myriám Monasterolo; el director del Hospital Regional, Eduardo Wasserman; el director del Hospital Presidente Alvear, Gustavo Blanco; y otros referentes técnicos.

Hospital Regional Comodoro Rivadavia
Hospital Regional Comodoro Rivadavia

Presencia territorial

La directora general de Coordinación de Programas de Salud, Laura Pizzi, manifestó que “las actividades que hemos estado desarrollando con el Área Programática Sur tienen que ver con la implementación de una estrategia de presencia territorial, determinada por el ministro de Salud, Fabián Puratich, y el subsecretario de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, en el marco de esta situación sumamente compleja que estamos viviendo por causa de la actual pandemia de Covid-19”.

Red de trabajo

“Durante el transcurso de estas reuniones, desde los equipos técnicos del Ministerio les presentamos a los directores nuestros datos estadísticos respecto a los programas de salud y su incidencia en la atención sanitaria de la región, y realizamos una evaluación conjunta de los mismos”, detalló la referente provincial, agregando que “el fin de todo esto es fortalecer la red de trabajo, haciendo hincapié también en la atención sanitaria de la ruralidad”.

Comodoro Rivadavia\u002E
Comodoro Rivadavia\u002E

Programas No Covid

Asimismo, Laura Pizzi refirió que “en estos momentos donde la prioridad y el foco de atención están puestos principalmente en el Covid-19, es importante focalizar también en otros programas no covid que son centrales para nosotros, en particular los relacionados con Maternidad e Infancia, Salud Mental, Adicciones, Prevención y Promoción de la Salud, Vacunación de Calendario, y otros eventos de vigilancia epidemiológica más específicos”.

“En tal sentido, a lo largo de los sucesivos encuentros nosotros presentamos algunos temas puntuales, como la nueva Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Regionalización de la Atención Perinatal, la profundización de una red de abordaje de los casos de Abuso Sexual Infantil, la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 y la formalización de la vigilancia de diversos eventos epidemiológicos”, explicó la directora general, destacando que “la clave de todo esto es seguir trabajando con los diversos programas, aún en el contexto crítico que estamos atravesando en salud por causa del Covid-19”.

Comodoro Rivadavia 2
Comodoro Rivadavia 2

Actividades futuras en el Área Programática Sur

Finalmente, Laura Pizzi manifestó que “como resultado de dichas reuniones estamos proyectando trasladar la presencia territorial a las comunas, los municipios y la zona rural del Área Programática Sur, por lo que tenemos planeado realizar nuevos encuentros con los directores de los distintos hospitales rurales, para poder efectuar así un diagnóstico del estado de situación de los programas, mientras interactuamos con los equipos locales”.

“La idea es que podamos estar recorriendo la zona entre el 19 y el 23 de enero, contando con la presencia de los equipos técnicos del Área Programática y la participación de los referentes de cada sector”, precisó por último la directora general de Coordinación de Programas de Salud.