Aumentó el desempleo en el Gran Córdoba: llega al 9,6%

Son datos del Indec, del primer trimestre de este año. Hay 67.000 personas sin trabajo.

Hay mu00e1s gente buscando empleo, y mu00e1s gente que lo pierde.
Hay mu00e1s gente buscando empleo, y mu00e1s gente que lo pierde.

La desocupación en el Gran Córdoba registró un significativo incremento en el primer trimestre de este año, llegando al 9,6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Según los datos que difundió este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), ese porcentaje equivale a 67.000 personas sin trabajo en el mayor aglomerado urbano de nuestra provincia.

El dato anterior, el del cuarto trimestre de 2017, había sido del 8 por ciento. Las nuevas cifras del Indec no se pueden comparar con el dato del mismo período de 2016, porque en ese entonces regía el secreto estadístico impuesto por la nueva conducción del Indec.

De esta manera, Córdoba se situó como la cuarta ciudad del interior del país con mayor desocupación, por detrás de Catamarca (10,8 por ciento), Mar del Plata (10,4 por ciento) y Rosario (10,3 por ciento).

Los partidos del Gran Buenos Aires también registraron una fuerte suba del desempleo, llegando al 11,8 por ciento. A nivel nacional, la desocupación fue del 9,2 por ciento.

En Córdoba, la tasa de actividad (ocupados más desocupados), creció levemente en el comienzo del año, llegando al 45,3 por ciento.

Los ocupados que demandan trabajar más sumaron en el primer trimestre 129.000 personas, y los subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales), 73.000.