Advierten que se incrementó la cantidad de agua que ingresa a General Villegas desde Córdoba

"Se está monitoreando permanentemente la situación porque está entrando más agua", remarcó el jefe de Defensa Civil de Villegas.

Inundaciones General Villegas
Inundaciones General Villegas

El partido bonaerense de General Villegas, que desde hace un un año y medio padece inundación, nuevamente entró en alerta tras detectar que se incrementó el caudal de agua que ingresa al distrito desde la provincia de Córdoba.

Así lo confirmó el jefe de Defensa Civil de General Villegas, Juan Pablo Del Vecchio, quien detalló que en los últimos días "aumentó cinco centímetros el nivel del agua que ingresa desde Córdoba".

"Se está monitoreando permanentemente la situación porque está entrando más agua", remarcó Del Vecchio, quien agregó que ya se informó a Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires sobre el ingreso de más agua de la esperada desde Córdoba.

El jefe de Defensa Civil no descartó realizar próximamente un sobrevuelo sobre el partido para tener una dimensión más precisa sobre la situación.

"Podría complicarse la situación de la localidad de Elordi, donde el agua pasa por arriba de las vías del tren", apuntó.

El partido de General Villegas está inundado desde hace un año y medio, debido a las lluvias y al ingreso de agua de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

En abril último el gobierno bonaerense finalmente aceptó, tras varias protestas de los habitantes del partido, que se corten tres rutas nacionales para la colocación de tubos que permitieran el drenaje de la masa de agua que acechaba a la ciudad cabecera y pueblos del distrito.

El agua descomprimió su presión sobre los cascos urbanos de General Villegas, y siguió su curso y pendiente natural afectando ahora a partidos como el de Rivadavia, que ya padece el paso del líquido.

El presidente de la Sociedad Rural de General Villegas, Pierre Courreges, graficó a Télam que "un río atraviesa el partido", y explicó que se trata de agua "que baja de otras provincias, pasa por General Villegas y sigue por América (partido de Rivadavia) y Carlos Tejedor".

"Agua nunca dejó de entrar desde Córdoba pero nadie esperaba que lloviera en julio y ya llevan caídos 40 milímetros y eso complicó la entrada de agua", detalló.

El aumento del agua que ingresa de Córdoba y las lluvias caídas elevaron aún más las napas, evidenciaron que los caminos rurales siguen intransitables e imposibles de utilizar para el retiro de la producción y dejaron a decenas de establecimientos rurales sin el servicio eléctrico ya que resulta imposible que los operarios de las empresas prestatarias del servicio puedan acceder a zonas inundadas para reparar postes de líneas de tensión.

Del Vecchio señaló que están muy complicados los caminos rurales y su reparación debido al anegamiento del terreno, aunque detalló que el municipio compró maquinaria vial para esa labor.

La falta de caminos mantiene casi incomunicados a algunos pueblos, en especial la localidad de Santa Regina que, según Del Vecchio "sigue saliendo por las vías y es abastecida únicamente con un camión Unimog".

"Un día el camión Unimog lleva garrafas, otro día lleva verduras y al siguiente alimentos*, contó el titular de Defensa Civil villeguense.