Fuerzas Armadas: Asume el general Paleo como jefe del Estado Mayor Conjunto

Este jueves a las 11 tomará el cargo de mayor jerarquía para un militar en Argentina. El viernes, hará lo propio el general Cejas como jefe del Ejército.

Paleo, durante su discurso de despedida como Jefe de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército Argentino, realizada en Córdoba.
Paleo, durante su discurso de despedida como Jefe de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército Argentino, realizada en Córdoba.

"Es un general de este tiempo. Moderno, con mente abierta, visión estratégica, patriota, no ideologizado ni tampoco politizado. Firme y justo en el mando". Así, definió al general de Brigada Juan Martín Paleo una alta fuente del Ejército consultada por Vía Córdoba. Este jueves a las 11, Paleo asumirá como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (JEMCO).

El jefe del Estado Mayor Conjunto tiene como responsabilidad coordinar y comandar las acciones de planeamiento y operaciones conjuntas, incluyendo el adiestramiento conjunto de las Fuerzas Armadas.

Paleo, en la formación militar realizada en Córdoba durante su despedida como comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército Argentino. (Foto gentileza Ceremonial FDR).
Paleo, en la formación militar realizada en Córdoba durante su despedida como comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército Argentino. (Foto gentileza Ceremonial FDR).

Nacido el 4 de mayo de 1962 (tiene 57 años), Paleo llega al máximo cargo que puede tener hoy un militar en la Argentina, después de haber sido el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR), formada por distintos elementos del Ejército y localizada desde fines de 2019 en Córdoba. La jefatura de la FDR está ubicada donde antes funcionaba el Comando de la 2da División de Ejército, "Ejército del Norte" (camino a La Calera, antes de llegar al peaje, a mano izquierda).

Durante su despedida de la FDR, realizada días atrás en la Plaza de Armas del Comando, Paleo expresó su gratitud tanto a sus subordinados como a sus pares; entre ellos, el general de Brigada Aldo Daniel Sala, a cargo del Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, a quien reconoció ser "un gran referente de su carrera militar, así como un amigo".

Durante su discurso de despedida como comandante de la FDR, Paleo destacó constantemente su gratitud y reconocimiento al esfuerzo y vocación de sus tropas. (Foto gentileza Ceremonial FDR).
Durante su discurso de despedida como comandante de la FDR, Paleo destacó constantemente su gratitud y reconocimiento al esfuerzo y vocación de sus tropas. (Foto gentileza Ceremonial FDR).

Licenciado en Estrategia y Organización y Ciencias de la Educación, Paleo también se refirió durante su discurso a la fuerte vocación de servicio de sus tropas, en tiempos en que los recursos son ciertamente limitados.

Paleo egresó del Colegio Militar de la Nación (la institución en la que se forman los oficiales del Ejército) en 1983. Pertenece al arma de Infantería y además cuenta con las aptitudes especiales de combate de comando y paracaidista. De su notable carrera profesional, resaltan distinciones que le hicieron distintos ejércitos de América, Europa y Asia (Estados Unidos, España y China son algunas de las naciones que lo han condecorado).

La gestión de Paleo al frente de la FDR (una conformación de distintos elementos altamente capacitados del Ejército, que tiene como misión dar la primera respuesta militar ante un eventual ataque enemigo de la nación) fue muy importante.

Durante la formación, que incluyó un desfile de los elementos que integran la FDR, Paleo -a la izquierda de la imagen- recibió recuerdos por parte de sus subordinados. (Foto gentileza Ceremonial FDR).
Durante la formación, que incluyó un desfile de los elementos que integran la FDR, Paleo -a la izquierda de la imagen- recibió recuerdos por parte de sus subordinados. (Foto gentileza Ceremonial FDR).

Optimizando los recursos asignados a la FDR, Paleo ejecutó lo planificado desde el punto de vista militar en cuanto a la preparación y el entrenamiento de sus tropas. Pero además, trabajó en conseguir mejoras de infraestructura y servicios para el personal. Entre sus gestiones, contó con la valiosa cooperación del intendente Martín Llaryora, según le destacaron a Vía Córdoba fuentes de la misma FDR.

Recordamos que el general de Brigada Martín Deimundo Escobal se desempeñará como comandante operacional (responsable de las operaciones conjuntas que se desarrollen por parte de las Fuerzas Armadas).

En tanto, el viernes a las 18 asumirá como jefe del Estado Mayor General del Ejército el general de Brigada Agustín Humberto Cejas, exdirector general de Educación del Estado Mayor General del Ejército y que releva en el cargo al también general de Brigada Claudio Ernesto Pasqualini, quien pasaría a retiro.

Recordamos también que como Jefe de la Armada fue designado por el Ministerio de Defensa el contraalmirante Julio Horacio Guardia y como jefe de la Fuerza Aérea el brigadier Xavier Julián Isaac.