La Municipalidad de Córdoba creó el Foro Permanente de Protección Animal

Se trata de un nuevo espacio de diálogo destinado a generar ideas y elaborar propuestas, orientadas a los animales en su condición de seres vivos. Lo que surja del Foro, podrá tratarse en el Concejo Deliberante.

Martin Llaryora
Martin Llaryora

El intendente Martín Llaryora firmó el decreto que crea el Foro Permanente de Protección Animal. Se trata de "un nuevo espacio de diálogo destinado a generar ideas, elaborar propuestas, planes y políticas públicas, orientadas a los animales en su condición de seres vivos", señalaron fuentes del Palacio 6 de Julio.

Además, la Municipalidad de Córdoba creó un registro para que diversas  instituciones y organizaciones de la sociedad civil puedan sumarse a la iniciativa "Ad honorem" . También podrán hacerlo, los representantes de organismos públicos nacionales, provinciales, del ámbito educativo, académico, científico y ciudadanos.

El Foro de Protección Animal, que estará presidido por el Secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni. El intendente aseguró que "toda crisis presenta oportunidades" y en este caso "estamos conformando un espacio de diálogo para que las instituciones aporten ideas, propuestas y se sumen a un debate constructivo, con acciones que puedan plasmarse luego en políticas públicas".

Llaryora sostuvo que con seguridad muchas de las ideas que surjan de este Foro podrán tratarse en el Concejo Deliberante para que se conviertan en nuevas ordenanzas que regulen la protección de los animales.

En el mismo acto se presentó el Programa de Voluntariado "Cascos Celestes", un equipo de personas que colaborarán en la alimentación, el cuidado y asistencia de animales en situación de calle.

"El mundo está viviendo un momento muy difícil. Muchos deben salir y exponerse para que la ciudad siga funcionando. En cada rubro, muchos trabajadores le están "poniendo el cuerpo" a la pandemia. Y por ello, quiero agradecer el voluntariado social, personas que sin ningún lucro económico colaboran con el Estado trabajando en pos del bien común", expresó el Llaryora.

El acto fue realizado a través de la aplicación Zoom. Más de 100 voluntarios, referentes zonales, organizaciones proteccionistas de animales siguieron la transmición quienes y van a ser los que se sumarán a las tareas de los "Cascos Celestes".