Conmemoración del Cordobazo: movimientos sociales realizan ollas populares en reclamo

Diferentes organizaciones populares hacen una Jornada Provincial de Ollas Populares este viernes en señal de protesta ante la crisis, la suspención de programas de empleos y por los ajustes salariales y previsionales.

También realizarán ollas populares.
También realizarán ollas populares.

Organizaciones popularos realizan este viernes una Jornada Provincial de Ollas Populares, en conmemoración al Cordobazo. La jornada se articula bajo cuatro reivindicaciones principales, que son el ingreso básico universal, el impuesto a la riqueza, no al pago de la deuda externa, no a la criminalización de la pobreza y la protesta social.

Se plantea, también, reclamos sectoriales por mejoras salarales, reincorporación de despidos, estabilidad laboral, mayores cuidados para el personal de salud, entrega de insumos a las organizaciones sociales, reapertura de paritarias y regulación del teletrabajo.

Los movimientos también repudian las políticas de ajuste aprobadas por el Gobierno provincial.

"El gobierno provincial no sólo mantiene en la precarización a cientos de trabajadores estatales, vacía de presupuesto el Ministerio de la mujer, hace la vista gorda ante los numerosos despidos y recorta los salarios, sino que en plena pandemia ajusta a lxs jubiladxs y criminaliza a quienes salen a defender sus derechos", dice el comunicado.

"Sobre nuestro sector de la economía popular, la política no es diferente. Militarizan nuestros barrios, suspenden los programas de empleo, muchos de ellos destinados a mujeres trabajadoras de la economía popular demoran aún más de lo habitual el pago de trabajos realizados e incumplen con las entregas de alimentos para nuestros comedores y espacios comunitarios."

Ante esto, solicitan una reunión con los máximos responsables de los ministerios de empleo y economía familiar de la provincia. Quieren tratar diferentes problemáticas.

  • Mantenimiento de los programas de empleo suspendidos (especialmente el Mujeres Por Mí).
  • Nuevos programas de trabajo acorde a nuestra realidad. Que reconozcan aquellos trabajos que ya venimos realizando las promotoras de salud y las de género, las compañeras a cargo de las tareas de cuidados en los espacios comunitarios, así como programas que garanticen la realización de obras de infraestructura en nuestros barrios y la producción de alimentos en pos de la seguridad alimentaria.
  • La entrega de los alimentos adeudados a nuestros merenderos y comedores comunitarios y la duplicación de lo entregado previo a la pandemia;
  • Ejecución inmediata del Programa de Economía Popular promulgado por la provincia;
  • Pago inmediato de lo adeudado con les trabajadores textiles, cuadrillas de mantenimiento preventivo, servidores urbanes y demás trabajadores de la economía popular.
  • Abordaje urgente a la emergencia sanitaria de los barrios populares, garantizando sin demora el acceso al agua potable, que haga posible los cuidados elementales de limpieza e higiene de nuestres compañeres.
  • Implementación inmediata de la ley de agricultura familiar.