Día no laborable por el 447° aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba

Como consecuencia, no habrá actividad en la administración pública municipal, provincial ni en las delegaciones nacionales, al igual que en las entidades bancarias.

Catedral y Cabildo de Córdoba.
Catedral y Cabildo de Córdoba.

La ciudad de Córdoba tendrá este lunes asueto por cumplirse el 447º aniversario de su fundación, por lo que no habrá actividades en la administración pública municipal, provincial ni en las delegaciones nacionales, al igual que en las entidades bancarias.

El decreto provincial Nº 474 establece que se dispondrán las guardias que resulten necesarias, a fin de preservar la normal prestación de los servicios esenciales, mientras que la actividad será optativa para el comercio, seguros e industria en general.

La ciudad de Córdoba fue fundada el 6 de julio de 1573 por don Jerónimo Luis de Cabrera, nacido en Sevilla, perteneciente a la corriente colonizadora del Perú.

La nueva población quedaba incorporada a la provincia del Tucumán, con la misión de proveer de alimentos, vestidos y ganado mular al centro minero de Potosí y ser un punto estratégico de escala entre el Alto Perú y el Río de la Plata.

El acto fundacional se concretó en la margen izquierda del río que los aborígenes llamaban Suquía.

En dicha ocasión, el fundador hizo labrar el acta por el escribano Francisco de Torres y determinó el escudo de armas de la ciudad.

El lugar estaba habitado por los aborígenes Comechingones, que vivían en comunidades denominadas "ayllus".